Buscan elevar exportación de maquinaria agrícola a U$S 300 millones
El Ministerio de Agricultura informó que las exportaciones pasaron de 31 millones de dólares en 2003 a 260 millones en 2010 y se estima que esta cifra llegue a los 300 millones de dólares a fines de 2011.
Así lo indica el informe elaborado por la Estación Experimental Agropecuaria Inta Manfredi.
En tanto, el mercado interno se encuentra también “en pleno ascenso con un promedio anual que llegó a tocar los 1.400 millones de dólares al cierre del 2010, frente a los 832 millones de dólares de 2003”, señala el informe.
Así, mientras en 2002 sólo 20 empresas argentinas exportaban maquinaria por 10,3 millones de dólares a solo 20 países, en 2010 fueron 100 las empresas que participaron de las ventas al exterior y lo hicieron a 32 países, por una suma de 260 millones de dólares.
Primer cuatrimestre. Entre enero y mayo, el país colocó maquinaria agrícola en el exterior por 118,3 millones de dólares, 4,3 por ciento menos que en el mismo lapso del año pasado.
Así lo indica un estudio de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), según el cual se exportaron pulverizadoras por 21,5 millones de dólares, lo que implicó un avance de 24,3 por ciento.
La consultora destaca que las exportaciones de cosechadoras cayeron 62,9 por ciento, para llegar a 6,1 millones de dólares.
Igualmente, las ventas de tractores bajaron 68,5 por ciento para sumar 3,7 millones de dólares.
Uruguay fue el destino más importante, con 21,8 por ciento de las exportaciones; seguido de Brasil con 15,4 por ciento y Venezuela con 11,9 por ciento.
Importación. Mientras tanto, en el mismo período se importó maquinaria agrícola por 573,6 millones de dólares, 56 por ciento más que en los primeros cinco meses del año pasado, lo que deja un saldo deficitario de 455,3 millones de dólares.
El mayor incremento se registró en las cosechadoras (140,2 por ciento), seguida por las trilladoras (56,4 por ciento), los cabezales (55,9 por ciento), tractores (37,1 por ciento) y pulverizadoras (11,2 por ciento).