fbpx

Según Giorgi, caen importaciones y crecen exportaciones de calzado

La industria argentina del calzado importó en el primer semestre del año tres millones de pares menos que en el mismo período 2008, al tiempo que elevó sus exportaciones.

Así lo aseguró la ministra de Industria, Débora Giorgi, según la cual la producción de zapatos crecerá este año 7 por ciento respecto de 2010 y totalizará 115 millones de pares.

El sector invirtió más de 150 millones de dólares en los últimos años, y actualmente emplea a 45 mil personas en forma directa.

“De la mano del diseño, la alta calidad y los precios competitivos, la industria del calzado sigue incrementando sus exportaciones y conquistando nuevos mercados”, recalcó Giorgi.

A fines de julio, fabricantes locales concretaron su primera venta de zapatos argentinos a Japón. Una empresa vendió por primera vez calzado nacional a Hong Kong y sumó así 31 países a los que exporta, y otra anunció que fabricará calzado para las firmas internacionales Crocs y DC Shoes-Quick Silver.

Según la agencia Télam, empresas argentinas ya exportan zapatos de alta gama a España, Inglaterra y Francia, entre otros países, con precios promedio de 75 dólares, y llegando a vender pares de hasta 300 dólares.

Nike también exporta zapatillas a Latinoamérica y vende indumentaria al mercado de Europa y Asia, y Pony realizó este año la primera exportación de calzado argentino hacia la República Popular China, con un embarque de 10.000 pares de zapatillas.

Mientras tanto, la empresa de alpargatas “Las Paez”, que comenzó a fabricar en 2007, crece en producción y ya exporta a más de 30 países. Este año sumó a Venezuela, Bélgica, Canadá y Japón, y realizó la primera venta de calzado argentino a Hong Kong: 1.500 pares de alpargatas.

Por su parte, botas de polo “El Resero”, que ya exporta a Japón, Sudáfrica, Inglaterra, Estados Unidos y Holanda, realizó contactos de negocios con importadores de China y trabaja para llevar muestras de sus productos a ese mercado.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )