fbpx

Córdoba exportó menos, pero ganó más por precio y valor agregado

Las exportaciones cordobesas cayeron en volumen, por menores envíos de productos primarios, pero crecieron en dólares por mejores precios y mayores ventas de la industria.

Así lo destaca el informe de la agencia ProCórdoba, según el cual en los primeros seis meses del año, la provincia exportó por 4.999,1 millones de dólares, 26,5 por ciento más que en el mismo período de 2010.

En volúmenes, las ventas al exterior sumaron 8,1 millones de toneladas, 12,1 por ciento menos que en el mismo período de 2010.

De esta manera, Córdoba representó 12,5 por ciento del total de las exportaciones nacionales.

Productos Primarios (PP). Los commodities representaron el 28,7 por ciento del total exportado. Las ventas llegaron a 1.434,8 millones de dólares, 6,8 por ciento más que en el primer semestre del año pasado.

En volúmenes, se exportaron 4,1 millón de toneladas, lo que representó una caída de 23,4 por ciento frente a 2010.

Al respecto, el informe destaca los incrementos en ventas de hortalizas y legumbres sin elaborar (89,31 por ciento), y de cereales (38,44 por ciento), mientras que las exportaciones de semillas y frutos oleaginosos bajaron 19,95 por ciento.

Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA). Se trata del mayor rubro en las exportaciones cordobesas (43,6 por ciento de las ventas provinciales) con 2.181,1 millones de dólares.

Esto representa un alza de 31,4 por ciento en relación al año pasado, cuando las ventas fueron de 1.659,94 millones.

En volúmenes, se vendieron 3,7 millones de toneladas de MOA, 2,2 por ciento más que en igual lapso de 2010.

En rubros, crecieron las exportaciones de productos lácteos (117 por ciento), grasas y aceites (30 por ciento), carnes (25 por ciento) y residuos y desperdicios de la industria alimenticia (23 por ciento).

Manufacturas de Origen Industrial (MOI). Este rubro prácticamente iguala a las exportaciones de PP, ya que representa 27,6 por ciento de las ventas internacionales.

Entre enero y junio de 2011, se exportaron manufacturas industriales por 1.383,2 millones de dólares. Esto significa un alza de 45,6 por ciento en comparación al año pasado.

En volúmenes, se exportaron 238.136 toneladas de productos industriales. Este dato implica un incremento de 32,6 por ciento respecto a igual lapso de 2010.

Los mayores incrementos se registraron en material de transporte (58 por ciento) y productos químicos y conexos (46 por ciento).

Destinos. Nuevamente Brasil fue el primer puesto en el ranking de destino, con 19,9 por ciento de las exportaciones.

En tanto, China volvió a recuperar su segundo puesto como destino (en el primer trimestre ocupaba el puesto 40) de los productos provinciales, ya que recibió 8 por ciento de las exportaciones.

El resto de los destinos se completa con Países Bajos (4,5 por ciento), Chile (4,4 por ciento), Colombia (3,7 por ciento), Argelia (3,5 por ciento), España (3,3 por ciento), Indonesia (3,3 por ciento), Egipto (2,8 por ciento) e Italia (2,8 por ciento).

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )