Con exportaciones récord, el superávit no deja de reducirse
Las exportaciones argentinas alcanzaron en agosto el máximo histórico de 8.255 millones de dólares, pero el superávit comercial bajó a 640 millones de dólares.
Así lo anunció ayer la ministra de Industria, Débora Giorgi, según la cual las exportaciones en agosto fueron 30 por ciento superiores a las de igual mes del año anterior.
Con esto las ventas al exterior de los primeros ocho meses del año sumaron 55.594millones de dólares, acumulando un crecimiento de 25 por ciento.
Según la cartera industrial, el aumento de las exportaciones de los primeros ocho meses del año se explica por el incremento de 19 por ciento de los precios y cinco por ciento de las cantidades.
Este incremento fue explicado principalmente por las mayores ventas del sector automotriz, productos químicos y relacionados -en especial biodiesel- metales preciosos y máquinas y aparatos.
Paralelamente, en agosto las importaciones sumaron 43 por ciento, para llegar a 7.616 millones de dólares, destacándose el aumento interanual de 179 por ciento en las compras de combustibles y lubricantes, según indica la consultora Abeceb.com.
También crecieron las importaciones de bienes intermedios (28 por ciento), los bienes de capital (37 por ciento) y las piezas y accesorios para bienes de capital (27 por ciento).
De esta manera, el saldo de la balanza comercial en agosto fue de 640 millones de dólares, 39 por ciento menor al registrado en el mismo mes del año pasado. Así el superávit acumulado en los primeros ocho meses del año fue de 7.098 millones de dólares, 23 por ciento menos que el período enero-agosto de 2010.