fbpx

Resultados positivos para firmas cordobesas en ExpoCruz

Las 17 firmas cordobesas que están participando de las actividades dentro de la Feria multisectorial Expocruz, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, evalúan como muy positivos los resultados obtenidos.

Así lo indica la agencia ProCórdoba en un comunicado, según el cual desde la semana pasada y hasta el próximo sábado 24 de septiembre, siete firmas locales están exhibiendo sus productos en el stand organizado por la agencia público-privada.

Coordinadas por la Fundación Río Cuarto para el desarrollo Local y Regional participan las siguientes empresas: Gloria Zabaleta (bolsas para el agro), Silvana Zabala Atelier (diseño de alta moda) , Audisio Alberto Hugo y Julio Cesar Bas (fábrica de productos para copetín “snacks”), Metalúrgica Tauro (fábrica de enganches, jaulas antivuelco, estribos para automotores), Mercado de Abasto de Rio Cuarto (mercado proveedor mayorista frutihortícola), IMP Argentina ( matricería e inyección de plástico), Estindher SA (fábrica de láminas y bolsas de polietileno).

A estas firmas también se suman la Escuela Latinoamericana de capacitación en estética superior, Lecua sistemas de aire y Gergolet Agrícola y TBeH (equipos agroviales).

Por otro lado, 10 empresas cordobesas participan de la ronda de negocios que organiza  la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) de Santa Cruz, Bolivia: Cia. De Alimentos y Cereales, Cono, Equipos  Agroviales, Gatti, Omar Martín, Serena Engranajes, Miguel Cipollari Acquatécnica, IMW, I + D y SYRA.

La Feria ExpoCruz es una importante plataforma de exposición para las pequeñas y medianas empresas cordobesas que recién se inician en el comercio exterior. Este evento se realiza en un país limítrofe, con demanda de productos y servicios que están al alcance de las empresas locales. Allí pueden conocer la oferta y demanda de países como España, Alemania, Estados Unidos, Brasil, Chile, Francia, etc.

Por tratarse de una feria multisectorial se exhiben una amplia gama de productos. Entre ellos, pueden destacarse los sectores automotriz; máquinas varias; joyas y bijouterie; plásticos; textiles; cosméticos; cueros; informática; telecomunicaciones; alimentos; electrodomésticos; construcción; insumos; artesanía; arte y cultura; servicios; materia prima; entretenimiento; petróleo, entre otros.

ExpoCruz es considerada actualmente como el primer y más importante centro de negocios de Bolivia, que, a su vez, organiza anualmente ferias de diferentes rubros. La amplitud y la plataforma de la feria brinda a las empresas locales la posibilidad de proyectarse a nivel mundial.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )