fbpx

Outdoor Training : ¡Cada cual atiende su juego!

Como si fuera una tarde de juegos en una plaza y con niños, los gerentes de una multinacional con base en Córdoba, se disponen a pasar fuera de los límites de la empresa, una jornada intensa, repleta de dinámicas y juegos que les permitirá mostrarse y demostrar todas las competencias sociales y humanas (aptitudinales y actitudinales) de manera muy visible.

Y de ese modo, se fue desarrollando el Outdoor Training en un hotel gourmet de las serranías cordobesa, repleto de misterio y energía. Fuera del ámbito laboral propio, los gerentes se rodearon de naturaleza y se animaron a desestructurarse y a pensar de modo relajado durante toda la jornada.

En este contexto es fácil presumir que estas jornadas se destinan a la recreación y distención de los participantes, sin un objetivo claro, como fuese un día de pic-nic. Pero nada más alejado que esa apreciación.

El Outdoor Trainig es un programa diseñado a la medida de las necesidades de cada cliente que consiste en juegos o actividades al aire libre o espacios abiertos, con una metodología propia de la educación experiencial, es decir aprendizaje vivencial, que presenta una secuencia lógica de actividades donde se extraen conclusiones que ayudan a mejorar el entorno personal y profesional.
Es llevada a cabo por personal (facilitadores – consultores) con un alto contenido pedagógico, que basan el aprendizaje a través de la experiencia en un clima distendido, donde se llevan a cabo actividades que combinan la competitividad, el trabajo en equipo, el liderazgo y la comunicación, es decir aspectos relevantes para la gestión del capital humano y social.

A través del juego se puede explotar la realidad y se utilizan estrategias diferentes para operar en ella. El juego favorece un espacio para lo espontáneo, en un mundo donde la mayoría de las cosas están reglamentadas. Los juegos le permiten al grupo descubrir nuevas facetas de su imaginación, pensar en numerosas alternativas para un problema, desarrollar diferentes modos y estilos de pensamiento, y favorecen el cambio de conducta que se enriquece y diversifica en el intercambio grupal. El juego rescata la fantasía y deja fluir comportamientos genuinos que en muchos de los casos proponen un regreso al pasado que permite aflorar nuevamente la curiosidad, la fascinación, el asombro, la espontaneidad y la autenticidad.

Los programas de Outdoor buscan que los empleados asuman un compromiso de mejora con su empresa.

Las actividades diseñadas parten de una planificación tomada de la problemática y necesidades detectadas. Se busca que el grupo detecte los puntos fuertes y débiles derivados de los comportamientos del equipo y vincular estas actitudes a las conductas habituales en el trabajo. Los comportamientos observados a través del juego, brindan a los observadores mucha información acerca de las competencias que se requieren evaluar en los participantes.

Finalmente, se elabora un plan de acción con los diferentes aspectos a mejorar aplicables a la empresa.

Al igual que todo programa de formación desarrollado por una compañía, sus objetivos deben están claramente definidos, evaluando el momento en el cual se aplica y siendo administrado y coordinado por facilitadores preparados para ello.

Hoy, para lograr el éxito en las organizaciones y la diferenciación competitiva es necesario gestionar adecuadamente el Capital Humano, es decir el talento y la motivación del personal de una empresa, enmarcados dentro de una cultura organizacional que define su accionar, permitiendo responder con agilidad a los requerimientos cambiantes del entorno social y empresarial.
Está comprobado científicamente que aprendemos el 20% de lo que escuchamos, el 50% de lo que vemos y el 80% de lo que hacemos.

Esto confirma una vez más que la experiencia vivencial de los personas frente a cursos o conferencias tradicionales en las capacitaciones empresariales serían mucho más enriquecedoras y efectivas; y es aquí cuando los programas de formación de “Outdoor training” aparecen como la vedette del momento.

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )