fbpx

Algunas precisiones más sobre Incoterms 2010

Sobre la segunda mitad del año anterior se ha concluido con la última revisión y aprobación de las nuevas cláusulas de Incoterms mediante la resolución 715E dela Cámarade Comercio Internacional, la cual he tenido en cuenta como fuente de información de la siguiente exposición.

Por Lic. Marcelo Cagnoli MBA

En este informe detallo algunos de los cambios incorporados en las nuevas cláusulas que se han dado en llamar Incoterms 2010.

Lo primero que quisiera destacar es la desaparición de algunos términos pertenecientes a la versión del año 2000 como el caso de DAF, DEQ, DES y DDU las cuales han sido reemplazadas DAT y DAP las cuales han detallado claramente los puntos de entrega y el alcance de los precios.

Otro cambio, si bien no muy significativo, lo ha sufrido la cláusula FOB, CFR y CIF en lo que se refiere al punto de transferencia de riegos, el cual a partir del corriente año se producirá cuando la mercadería se encuentra estibada sobre el buque en el puerto de origen, diferencia que vemos con la versión 2000 donde se transfería cuando la mercadería pasaba la borda del buque al momento de la carga.

Si bien las versiones anteriores con el tiempo comienzan a dejar de utilizarse, es verdad que estaremos ante un proceso de transición, por esto es recomendable que al momento de la confección de una factura Pro forma, una lista de precios, una factura comercial, un contrato o cualquier documentación respaldatoria de las operaciones internacionales se especifique la versión del Incoterms utilizado.

La confección de los siguientes cuadros y gráficos ayudaran a entender cada una de las nuevas cláusulas que estarán vigentes para el próximo decenio:

 

Significado de las siglas en Ingles, español y portugués

 

Sigla Significado en inglés Significado en castellano En portugues
EXW Ex works En fábrica Na origem
FCA Free carrier Libre al Transportista Livre no transportador
FAS Free alongside ship Libre al costado del buque Livre ao lado do navio
FOB Free on Board Libre a bordo Livre a bordo
CFR Cost and Freight Costo y Flete Custo e frete
CIF Cost, Insurance an Freight Costo, Seguro y Flete Custo, seguro e frete
CPT Carrier Paid to Transporte pagado hasta Transporte pago até
CIP Carrier and Insurance Paid to Transporte y Seguro pagado hasta Transporte e seguro pagos até
DAT Delivered At terminal Entregado en terminal Entregue no terminal
DAP Delivered at place Entregado en lugar Entregue no local
DDP Delivered duty paid Entregado derechos pagados Entregue com direitos pagos

En la siguiente matriz podemos relacionar el alcance de los costos de cada una de las cláusulas y la transferencia de riesgos en el mercado de origen o destino:

 

Costos

Destino

CFR

CIF

CPT

CIP

DAT

DAP

DDP

Origen

EXW

FCA

FAS

FOB

origen

destino

Riesgos

 

Para una mayor comprensión de los nuevos términos utilizare gráficos donde se puede ver la evolución en la transferencia de riesgos y alcance de los precios.

El grafico muestra la logística comercial intencional desde la planta del vendedor hasta la planta del comprador.

 

1 EMBALAJE, VERIFICACIÓN Y CONTROL: las mercaderías se tienen que proporcionar, perfectamente embaladas y marcadas de acuerdo a las especificaciones del comprador o las costumbres del sector, dicho embalaje estará en función al medio de transporte a utilizar.

La verificación de la mercadería también estará incluida en el precio de venta, sean controles de peso, calidad, proceso, religión, etc.

2 LICENCIAS Y AUTORIZACIONES: el vendedor, debe proporcionar la ayuda suficiente para conseguir toda la documentación y formalidades para la exportación y en el caso que la cláusula lo amerite el comprador debería hacer lo mismo en el proceso de importación.

Esta ayuda se da en todos las cláusulas, pero se dificulta la acción en algunos casos como EXW, donde el vendedor no es el exportador.

Para el vendedor esta acción comercial en condiciones EXW representa una venta en el mercado interno, como consecuencia difícilmente pueda formalizar acciones de exportación ante la aduana del país de origen.

3 CARGA AL CAMIÓN, AL CONTENEDOR EN FABRICA O ALMACÉN: en este caso hay que considerar que esta acción se encuentre dentro de las normativas de prevención de riesgos laborales de la empresa donde se carga, como así también otras reglamentaciones como el caso del Convenio Internacional de Transporte de Mercadería por Carretera CMR.

En el caso de EXW hay una importante contradicción entre los INCOTEMRS y el CMR, donde este ultimo establece que la carga la debe asumir el vendedor, y el INCOTERMS establece lo contrario (ver mas detalles en EXW).

4 TRANSPORTE INTERNO EN ORIGEN: transporte interno, de fábrica a puerto, aeropuerto depósito fiscal, terminal o transporte principal.

5 FORMALIZACIONES ADUANERAS DE EXPORTACIÓN: formalización para la obtención del Despacho de exportación.

6 MANIPULEO DE CARGA EN PUERTO AEROPUERTO TERMINALES: consiste en la acción de entrega de la mercadería en terminal, manipuleo, carga y estiba. Se tendría que considerar estas acciones en caso de trabajar con fletes LT (liner terms) o LIFO (liner in, free out) debido a que en estos casos las acciones de carga y estiba están contempladas en el flete internacional. Se podría caer en el error de pagar los conceptos dos veces.

7 TRANSPORTE PRINCIPAL INTERNACIONAL: se refiere al transporte principal, cualquiera sea el modo.

8 SEGURO DE MERCADERÍA Y DE TRANSPORTE: se contempla el costo del seguro de cobertura de la mercadería. Hay que contemplar si dentro del costo del flete internacional esta o no contemplado un seguro internacional.

9 MANIPULEO DE DESCARGA EN PUERTO, AEROPUERTO O TERMINALES: gastos relacionados a la entrega de la mercadería en puesto, aeropuerto o terminal de destino, incluyendo la desestiba, la descarga y la manipulación hasta colocar la mercadería en el flete interno en destino que llevara la mercadería hasta fabrica, deposito o lugar asignado por el importador. Se tendría que considerar estas acciones en caso de trabajar con fletes LT (liner terms) o FILO (free in, liner out) debido a que en estos casos las acciones de desestiva y descarga están contempladas en el flete internacional. Se podría caer en el error de pagar los conceptos dos veces.

10 FORMALIZACIONES ADUANERAS DE IMPORTACIÓN: formalización de trámites aduaneros de importación, pago de aranceles exteriores e interiores.

11 TRANSPORTE INTERNO DE PUERTO, AEROPUERTO, DEPÓSITO A FABRICA  O A OPERADOR LOGÍSTICO: sea en condiciones LCL (Less than Container Load) o FCL (Full Container Load)

12 RECEPCIÓN Y DESCARGA: la descarga de la mercadería en el lugar indicado por el comprador siempre estará a cargo de este último. El vendedor tiene la obligación de avisar tiempo estimado de llegada de la mercadería.

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )