Dominguez impulsa cambios en el comercio de trigo y maíz
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, prepara un nuevo esquema de comercialización de trigo y maíz por el cual 40 por ciento se destinará al mercado interno y 60 por ciento tendrá libre disponibilidad para la exportación.
Así lo adelantó el funcionario en una reunión en Rosario con productores asociados a Agricultores Federados Argentinos (AFA), vinculada a Federación Agraria Argentina.
El nuevo esquema fue confirmado al diario La Nación por el subsecretario de Agricultura, Oscar Solís, según el cual los exportadores no tendrán que esperar la apertura de cupos, sino que podrán competir directamente por ese porcentaje.
La idea es que los compradores reciban un certificado que lo otorgará la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) al productor, contra la declaración de su cosecha, ya sea que la guarde en el campo o la entregue a acopios o cooperativas.
Este esquema no elimina los ROE. Además, habrá una mesa de comercialización en Agricultura que definirá los montos que tendrán destino interno o externo, integrada por funcionarios, corredores de cereales, acopiadores, las bolsas y representantes de la producción.
En este encuentro, Domíngez advirtió que el objetivo es que las cooperativas logren una participación de 33 por ciento en la comercialización de granos.