Exportaciones cordobesas: menos volumen, pero más dólares
Hasta septiembre, las exportaciones cordobesas bajaron 10,8 por ciento en volumen, pero aumentaron 27,7 por ciento en dólares en relación al mismo período de 2010, producto de las menores ventas de commodities.
Según un informe elaborado por la agencia ProCórdoba, en función de los datos del Indec, en los primeros nueve meses del año, las ventas de Córdoba al exterior sumaron 8.190,5 millones de dólares, 50 por ciento más en comparación con igual período de 2009.
Si se consideran las ventas internacionales de la provincia por volúmenes, entre enero y septiembre de este año se exportó un total de 12,8 millones de toneladas. Esto representa un alza del 7,9 por ciento en relación a 2009.
De esta manera, la provincia mediterránea representó el 12,8 por ciento del total de las exportaciones nacionales.
Productos Primario. Este rubro, que representó 30,7 por ciento del total exportado por la provincia, sumó ventas por 2.519,86 millones de dólares, 16,7 por ciento más en comparación al año pasado.
En cuanto a volúmenes, se exportaron 6,67 millones de toneladas, lo que representa una caída de 19,6 por ciento en contraste con 2010.
Los productos que más crecieron fueron hortalizas y legumbres sin elaborar (118,6 por ciento), cereales (44 por ciento), frutas frescas (35 por ciento) y miel (25 por ciento). En tanto, las exportaciones de semillas y frutos oleaginosos registraron una caída del 2,3 por ciento.
Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA). Estos productos, que significaron el 41,8 por ciento de las ventas al exterior, sumaron ventas por 3.430,43 millones de dólares. Este monto representa un alza de 25,6 por ciento en relación al año pasado.
Respecto a los volúmenes, se vendieron 5,81 millones de toneladas, 0,8 por ciento menos que en los primeros nueve meses de 2010.
Los mayores incrementos los mostraron los productos lácteos (105,9 por ciento), restos de manufacturas de origen agropecuario (44 por ciento), preparados de legumbres y hortalizas (36,1 por ciento), carne (30,6 por ciento), grasas y aceites (10,7 por ciento).
Manufacturas de Origen Industrial (MOI). Los productos industriales pasaron a representar 27,3 por ciento de las ventas internacionales de la provincia fueron los que más crecieron.
Las ventas sumaron 2.240,21 millones de dólares, 47,1 por ciento más que en 2010.
En volúmenes, se exportaron 382.991 toneladas, lo que implica 41,7 por ciento más en relación al año pasado.
Los crecimientos más importantes fueron Manufacturas de cuero y marroquinería (76 por ciento), productos químicos y conexos (69 por ciento), material de transporte (55,8 por ciento) y papel, cartón, imprenta y publicaciones (54,6 por ciento).
Destinos. Brasil sigue siendo el principal destino de las exportaciones cordobesas, con 19,6 por ciento de las ventas al exterior.
China se ubicó en el segundo puesto con 11,46 por ciento, seguido por Chile (4,18 por ciento), Países Bajos (4,1 por ciento), Indonesia (3,7 por ciento), Colombia (3,6 por ciento), España (3,03 por ciento), Egipto (2,9 por ciento), Argelia (2,8 por ciento) y Venezuela (2,8 por ciento).