Multa millonaria para Nidera por retenciones
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) aplicó una multa a la cerealera Nidera de 62,9 millones de pesos en cargos e intereses por pago de retenciones retroactivas.
Anteayer, en el Boletín Oficial se publicó la suspensión de la empresa del registro de importadores y exportadores junto a otras dieciocho empresas del sector. Esto la inhabilitaba para realizar operaciones de comercio exterior hasta tanto cancelara sus obligaciones.
“La sanción fue aplicada por la Aduana de San Lorenzo bajo el amparo de la ley Martínez Raymonda [esa ley surgió luego de que, ante una inminente suba de retenciones del 27 al 35 por ciento, muchas cerealeras se apuraron a anotar una gran cantidad de ventas con los derechos de exportación previos al aumento] y se enmarca en la gestión de cobros por diferencias de derechos de exportación que impulsa la Afip a las compañías cerealeras que adeudan liquidaciones”, indicó una fuente oficial.
“Las cerealeras más importantes, firmas agroindustriales y petroquímicas están bajo la lupa del organismo recaudador por irregularidades en sus pagos de impuestos”, agregó la fuente.
Tras la embestida de la AFIP, en un comunicado Nidera señaló que “la suspensión obedeció a un error de procesamiento en la notificación respecto de 16 permisos de embarque datados en 2008”.
Nidera no es la primera cerealera a la que la AFIP le pone su lupa. A Bunge, Cargill, Dreyfus, ADM, Toepfer y Oleaginosa Moreno las llegó a suspender también del registro de operadores de granos.
Fuente: La Nación.