Centro de Despachantes de Aduana festeja su centenario y su día
El Centro de Despachantes de Aduana (CDA) cierra hoy en Buenos Aires los festejos por los 100 años de la entidad nacional, en el Día del Despachante de Aduana.
Desde el martes pasado, la entidad concretó los denominados Festejos del Centenario, que se desarrollan en el Hotel Intercontinental.
En este marco, realizó el III Expo Despachante, un área de encuentro entre las empresas, despachantes y cámaras del sector.
También concretó un ciclo de conferencias para despachantes y Pymes, dos jornadas intensivas sobre los temas sensibles del comercio exterior, con disertantes locales y del exterior.
Además, se desarrolló el Museo del Despachante, una muestra itinerante donde se exhibirán materiales y objetos relacionados con el quehacer aduanero.
El CDA cerrará hoy las jornadas con la Fiesta del Centenario, que se concretará en los salones del Tattersall de Palermo.
Historia. El CDA fue fundado el 16 de agosto de 1912 por un grupo de despachantes de aduana que se reunió para sentar las bases de una institución que los nucleara.
En su Acta Constitutiva, la nueva asociación expresó su intención de “patrocinar y defender los intereses colectivos de sus integrantes, a fin de que fueran considerados de acuerdo con la delicada misión que desempeñaban ante las autoridades públicas y del mismo comercio”.
Entre los protagonistas que participaron activamente en los comienzos del Centro, se destacó Pantaleón Sánchez, un luchador tesonero e incansable que ejerció la presidencia de la entidad casi ininterrumpidamente hasta 1947, año en que se sancionó la Ley Reglamentaria de la profesión Número 13.000.
La filial Córdoba existe desde hace 25 años. De los 4.800 despachantes que trabajan en el país, 110 desarrollan su actividad en Córdoba.