Llegan 13 operadores a las rondas de negocios en Villa María
La octava edición de las Rondas de Negocio Internacionales “Villa María Exporta 2012” contará con la participación de 13 operadores internacionales.
Así lo anunciaron los organizadores del evento que se desarrollará el jueves 6 y viernes 7 de septiembre próximo en las instalaciones del Hotel Amerian
El presidente de la Asociación Empresaria de la Región Centro Argentino (Aerca), Marcelo Uribarren; el vicepresidente de la Agencia Pro-Córdoba, Daniel Figuera; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de la Aerca, Nicolás Boretti; acompañados por el titular de la Aduana General Deheza, Sergio De Zan, la magister Elizabeth Theiler, de la Escuela de Gobierno de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), fueron los encargados de presentar el evento.
En este marco, anunciaron que ya están confirmados 13 empresas internacionales provenientes de Angola, Brasil, Corea, Dubai, Perú, China, Rusia, Egipto, Uruguay y Colombia, los que fueron seleccionados especialmente en base al interés de los empresarios locales.
Los operadores internacionales buscan en esta misión inversa productos alimenticios (frutas, verduras, carne, lácteos, harina, aceite, ciruelas, nueces, vinos, dulce de leche, panificados, pastas secas, productos navideños, golosinas, té, maní y sus derivados, entre otros) además de productos de nutrición animal.
Boretti indicó que se espera la presencia de unos 50 empresarios locales de la región y de otras provincias.
“Cada año las rondas mejoran en calidad y cantidad. De esta forma la ciudad se va perfilando como un centro de negocios, por lo menos en lo que es alimentos”, puntualizó.
A su momento, Marcelo Uribarren destacó el trabajo de la cámara indicando que la ronda cada año va adquiriendo mayor prestigio.
Novedades. Para este año la ronda tendrá varias novedades según lo anunciaron los funcionarios entre las que se destaca la presencia de un especialista del ProCórdoba que asesorará a empresas sobre como calificar para proveedor de Naciones Unidas.
En este punto, Boretti explicó que el organismo internacional lleva a cabo 30 misiones de paz en el mundo y que demanda principalmente alimentos. Por lo que se asesorará a las empresas locales para poder ingresar en las licitaciones.
Además el evento contará con un stand de Aduana General Deheza en el que se les dará asistencia a los empresarios sobre la operatoria de exportación.
Los organizadores del evento anunciaron que las expectativas para esta edición son muchas y al respecto el presidente de la Cámara dijo: “El año pasado participaron 43 empresas de las que cinco concretaron negocios de exportación y 12 están en negociaciones.
Esta efectividad es muy alta, si este año repetimos lo mismo estaremos altamente satisfechos” Con respecto a la modalidad de trabajo, al igual que los encuentros anteriores la ronda ofrece un ámbito en donde empresarios de la región y de otras provincias argentinas puedan establecer entrevistas personales con empresarios internacionales.