fbpx

Parten misiones comerciales a Brasil y Mozambique

Los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, encabezarán el jueves próximo a Brasil junto a 64 empresas del rubro médico y farmacéutico. Paralelamente, otras 28 Pyme llegaron a Mozambique.

Moreno y Paglieri participarán de encuentros entre empresas farmacéuticas, biotecnológicas, cosméticas, de equipamientos hospitalarios y domisanitarios, entre otras especialidades medicinales.

Entre las firmas que viajarán a Brasil ya confirmaron su participación los laboratorios Pfizer, Adox, Bayer, Sidus, Abbott, Bagó, Temis Lostaló, Andrómaco y Boehringer.

Según Comercio Interior, los encuentros entre empresas de ambos países fueron gestionados por la Cancillería.

Pyme a Mozambique. Desde hoy, una misión comercial de 28 Pyme en Mozambique desarrollará negocios y ofertará sus productos y servicios. La comitiva empresarial, encabezada por el secretario Horacio Roura, se contactará con más de 60 hombres de negocios locales.

En un comunicado, el Ministerio de Industria aseguró que la misión “busca principalmente generar asociaciones estratégicas” con firmas mozambiqueñas “para potenciar la transferencia de tecnología argentina y desarrollar inversiones”.

“Por su ubicación geopolítica y su fuerte crecimiento, Mozambique es una locación estratégica para desarrollar los mercados de África del Sur, la India y el este de Asia”, expresó Giorgi.

Actualmente, el intercambio comercial entre Mozambique y Argentina ronda los 100 millones de dólares.

Las exportaciones nacionales al país africano representan entre 1,6 y 3,9 por ciento del total de sus importaciones y 95 por ciento de las exportaciones argentinas a ese destino son cereales y manufacturas de origen agropecuario.

Integran la comitiva empresas de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta, Santa Fe y CABA, y entre los sectores se destacan bienes de capital, alimentos, química, automotriz y autopartista, foresto-industrial, metalúrgicas, materiales para construcción, medicamentos, software y electrónicos, maquinaría agrícola, e  industrias culturales.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )