fbpx

Argentina proyecta un centro de distribución de alimentos en Dubai

El Gobierno argentino anunció que está en estudio la creación de un centro de distribución de alimentos en Dubai.

Así lo anunció en Riad, en el marco de su gira por distintos países de Medio Oriente, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar.

Con relación a los países del área del Golfo Pérsico, dijo que se trata de un mercado de 800 millones de consumidores de muy alto poder adquisitivo: “Para aprovechar esto estamos trabajando en armar un centro de distribución en Dubai”, en Emiratos Arabes Unidos, adelantó.

Luego del encuentro con su par saudí, Fahad Bin Abdulrahman Balghunaim (foto), resaltó el interés de ambos países en “mejorar la relación de intercambio comercial” y explicó que se trata de fortalecer los acuerdos país-país, para que después la relación comercial sea entre las empresas.

“Buscamos que esto que surge como negocios esporádicos entre sectores empresariales ahora tenga una impronta por parte de los estados”, indicó.

Según Yauhar, “Arabia Saudita tiene una gran necesidad de incorporar conocimientos en biotecnología, nuevas semillas, siembra directa, mejoramiento en la calidad de sus rodeos; y ha visto que la Argentina es el país que en los últimos años ha obtenido de manera más eficiente todos estos recursos”.

“Vamos a intentar avanzar y ampliar los protocolos que ya tenemos firmados para que nos permita disponer de mayor capacidad de transferencia de conocimiento científico y biotecnológico”, consignó.

En una primera etapa, precisó, la idea es incrementar la exportación desde la Argentina de alimentos forrajes y granos; y en una segunda etapa, ganado en pie; además, reveló, está abierta la posibilidad de productos de fruta fina, lácteos y maquinaria agrícola de alta precisión.

Inversión láctea. Durante su encuentro con su par saudí, Yauhar abordó el anuncio que la empresa láctea Al-Marai le anticipara, días atrás, a la presidenta Cristina Fernández, según la cual la empresa láctea más importante de Arabia Saudita invertirá 100 millones de dólares en San Luis, el tercer emprendimiento de la compañía en Argentina.

La inversión estará destinada a cultivar entre 12 y 17 mil hectáreas de alfalfa con alto valor agregado, por lo que se generarán 250 nuevos puestos de trabajo (150 directos y 100 indirectos). En el desarrollo del emprendimiento, de alto valor industrial, se aplicará la más alta tecnología de punta en riego.

En este sentido, el ministro árabe sostuvo que “los empresarios sauditas están muy interesados en hacer negocios y también inversiones en la Argentina”.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )