fbpx

Pronostican un 2013 escaso de divisas provenientes de “sojadólares”

El economista y ex subsecretario de Economía Jorge Ingaramo explicó que persisten las “dudas según cuánto se cosecha y cuánto va a valer”.

El economista y ex subsecretario de Economía Agraria Jorge Ingaramo expresó que “el primer trimestre del año va a ser para la Argentina un período de pocos ingresos de divisas”, mientras persisten en el sector agrícola las “dudas según cuánto se cosecha y cuánto va a valer”.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) prevé una caída en la superficie de cosecha destinada a la soja en la Argentina, pese a que mantiene una previsión de 55 millones de toneladas de volumen, producto del excesivo nivel de humedad que dejó en los suelos las continuas lluvias que afectan a la región.

Si bien pronosticó una trilla triguera de 11,5 millones de toneladas para la producción local, en el caso del maíz, la USDA decidió reducir de 28 a 17,5 millones de toneladas los resultados finales que se obtendrán en la presente campaña.

“Este año tenemos solo la certeza de que la soja de Chicago está muy bien, un 12% o 13% por encima del año pasado, igual que el trigo y el maíz”, apuntó Ingaramo.

“Hasta marzo, este es el panorama: mantenimiento de las restricciones cambiarias y comerciales, con dudas sobre las políticas de restricciones a las importaciones”, refirió por radio Concepto.

El especialista consideró que la Argentina es un “país con atraso cambiario y problemas para las economías regionales y exportaciones a Brasil”.

“Tenemos problemas con todo el mundo”, agregó.

Fuente: iProfesional.com

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )