fbpx
A tono con los tiempos, AmCham abre su delegación para la Región Centro

A tono con los tiempos, AmCham abre su delegación para la Región Centro

La actual delegación de Córdoba será el eje para el funcionamiento de la nueva organización que abarca San Luis, San Juan y Mendoza. Argentina debe integrarse al mundo, sostuvo la entidad.


La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina lanzó AmCham Región Centro, una iniciativa que, con eje en su delegación de Córdoba, extiende su propuesta de valor a las provincias del centro del país, buscando su mayor integración a los mercados internacionales y generando nuevas oportunidades de negocio a nivel federal.

Se trata de una plataforma de acción que se enmarca bajo el compromiso que tiene la Cámara por el federalismo, el fortalecimiento de las economías regionales y la generación de nuevos vínculos del comercio internacional. 

Para ello, esta región incluirá dos delegaciones: la Delegación Córdoba y la nueva Delegación Cuyo (San Luis, San Juan y Mendoza). El punto de partida es trabajar como la plataforma inicial, con la estructura de la Delegación Córdoba que cuenta ya con más de 25 años profundizando las relaciones bilaterales con los Estados Unidos, y reforzando el diálogo y la cooperación entre las empresas socias y los funcionarios provinciales. 

Dicha delegación funcionará como nexo natural para conectar y coordinar a las provincias de Cuyo con la comunidad de negocios que reúne a más de 700 empresas que generan más 420.000 empleos directos.

La intención es que la Delegación Cuyo acerque el valor diferencial de AmCham a las empresas locales, ofreciendo programas de internacionalización, encuentros de articulación públicoprivada y networking estratégico. 

De esa manera, la nueva delegación potenciará el desarrollo abordando sus principales desafíos y promoviendo mayores niveles de competitividad e integración de industrias estratégicas como la agroindustria, la minería, la energía, y la economía del conocimiento, entre otras.

Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina, consideró que Argentina “necesita transitar un camino de integración al mercado global, para eso, precisa de acciones concretas para mejorar sus niveles de conectividad, infraestructura y competitividad a nivel federal. Con esta nueva iniciativa buscamos generar sinergias entre el sector público y privado para garantizar las condiciones necesarias que permitan el aprovechamiento de las oportunidades que presentan nuestras economías regionales para el desarrollo, y en particular con los Estados Unidos”.

“Argentina se construye desde el interior del país y nuestro futuro depende de su capacidad para potenciar cada una de ellas. Desde AmCham Región Centro, buscamos ampliar nuestra presencia, promoviendo un ecosistema de negocios que acelere el desarrollo de las empresas. Solo así, podremos convertirnos en una Argentina competitiva”, agregó.

Más información en amcham.com.ar

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )