fbpx

Acuerdo con China por carne generaría exportaciones por U$S 500 millones

El acuerdo con China firmado por el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, abre oportunidades de negocios por 500 millones de dólares en cortes de alta calidad, ya que podría representar una demanda de 20 mil toneladas anuales.

Así lo estimó ayer el empresario Juan Carlos Grimaldi, titular del frigorífico exportador Logros, de Río Segundo.

Desde hace dos décadas, la firma coloca en el gigante asiático cortes de bajo valor (garrón, brazuelo y librillo, entre otros) a través de Hong Kong.

Ayer Domínguez selló diferentes acuerdos comerciales firmados con China con su par de la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena de China (Aqsiq), Zhi Shuping.

Entre ellos se encuentra el convenio que permite a la Argentina exportar cortes de más alto valor, como bife angosto, bife ancho, corazón de cuadril, tapa de cuadril y lomo. También se podrá enviar harinas de carne, hueso y sangre de origen bovino, ovino y caprino.

Según Grimaldi, este acuerdo permitiría a los frigoríficos argentinos que a los 160 millones de dólares que envía en cortes baratos, se sumen ahora 20 mil toneladas de cortes de más calidad por 340 millones de dólares.

Logros integraría el lote de empresas que podrán exportar al gigante asiático. Paralelamente, el frigorífico faenó ayer un muestreo de 100 novillos que enviará a Estados Unidos, un mercado que podría demandar otras 20 mil toneladas.

Otros productos. Al convenio por la carne, se suman otros acuerdos comerciales por los cuales China acepta aumentar sus compras de cítricos (naranjas, limones y mandarinas) y vinos argentinos.

En este marco, Domínguez destacó que Zhin Shuping “reconoce la calidad de la producción agroalimentaria argentina” y aseguró que el ministro chino visitará Buenos Aires a mediados de septiembre próximo para sellar convenios que permitirán exportar maíz y otros cereales.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )