Afip actualizó los valores criterio de tres productos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) actualizó los valores de tres mercancías comprendidas en la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM), con el objetivo de reducir la evasión fiscal y combatir las prácticas de subfacturación en las operaciones de importación.
Según informó el organismo, se fijó un nuevos valores criterio de importación de alambre para bobinar de cobre e hilados de fibras artificiales. Además, determinó valores referenciales de exportación para limones y limas.
Con respecto al primero de estos productos, mediante la resolución general 2808, la Afip determinó un nuevo valor para la mercadería proveniente del Grupo 1: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay. El valor también se aplica a los del Grupo 4: China, Corea Democrática, Corea Republicana, Filipinas, Hong Kong, India, Indonesia, Malasia, Pakistán, Taiwán, Thailandia, Singapur y Vietnam.
Por medio de la resolución 2859, en tanto, fijó en U$S 4,26 (valor FOB) en los hilados de fibras artificiales discontínuas para la venta al por menor con contenidos al 85 por ciento en peso, mezclados exclusiva o principalmente con fibras de algodón, lana o pelo fino, retorcidos o cableados. El valor se aplica para los países de los Grupos 1, 4 y 18 (Bangladesh, Brunei, Camboya, Laos, Mynmar y Sri Lanka).
Paralelamente, mediante la resolución general 2860, estableció valores referenciales de exportación de limones y limas, para lo cual fijó como mínimo en U$S 0,41 y como máximo U$S 0,68 (valores FOB). Además, se especificó que el precio se aplica cuando los países destino formen parte del Grupo 10 (Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Japón, Malta, Noruega, Reino Unido y Suecia), del Grupo 11 (Alemania, Bélgica, España, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos y Portugal), del Grupo 12 (Bulgaria, Eslovenia, Lituania, Polonia, Rumania, Rusia y Ucrania) y del Grupo 13 (Arabia Saudita, Canadá, China, Emiratos Árabes, Hong Kong, Indonesia, Malasia y Singapur).