
Agenda virtual: continúan Las Jornadas de Comercio Exterior de la Agencia ProCórdoba
La propuesta está destinada a Pymes exportadoras o con potencial exportador, entidades vinculadas al sector empresarial y al comercio internacional y público en general.
La Agencia ProCórdoba continúa durante este mes de mayo 2020 con las actividades de su sexta edición de las Jornadas de Comercio Exterior, bajo la modalidad virtual, junto al apoyo y participación de diversas universidades, institutos y entidades empresarias.
La propuesta está destinada a Pymes exportadoras o con potencial exportador, entidades vinculadas al sector empresarial y al comercio internacional, periodistas, estudiantes y público en general.
La inscripción se realiza en forma individual para cada evento. Ya están disponibles los enlaces de inscripción para esta segunda semana, hasta el viernes 15 de mayo.
Agenda
Miércoles 13. Bases para conocer el Mercado Público Colombiano – Sector Salud. (Segunda parte). Organiza Agencia ProCórdoba, abierta para el sector salud en plataforma Zoom, a cargo de Julio Felipe Fajardo, experto en compras públicas en Colombia. A las 11.
Miércoles 13. A las 17. El conocimiento técnico como estrategia para ser eficiente en las exportaciones, plataforma Zoom, a cargo de Adriana Cruz y Adriana Narváez. Organiza: Fundación Banco Credicoop.
Jueves 14. A las 11. Impacto de la pandemia en el mundo y las consecuencias en la economía argentina y el comercio exterior. Organiza UNVM (Universidad Nacional de Villa María), plataforma Zoom, a cargo de Ramiro Farías, docente de la UNVM.
Jueves 14. De 9.30 a 11.30. Comercio Electrónico, marketing y redes (parte II), plataforma Zoom. A cargo de Leonardo Barloqui, Director en Monk Brew. Organiza Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
Jueves 14. A las 17. Cómo alinear la empresa hacia el cliente, plataforma Zoom, a cargo de Luis Bruno. Organiza Fundación Banco Credicoop.
Viernes 15. A las 10. Desafios y oportunidades estratégicas con China luego del Covid-19. Organiza ICDA Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba.
–Impacto del Covid19 en la cadena de abastecimiento nacional e internacional, a cargo de Diego Travaglino, Consultor y Director del Centro de Operaciones y Logística de la UCC.
–Impacto del Covid19 en la logística desde China, a cargo de José Poncio, Consultor y representante del Banco ICBC.
–Ecosistema de innovación y proyectos estratégicos con China para la reactivación económica, a cargo de Mariano Mosquera, Doctor en Ciencias Políticas y Director del Centro de Estudios La Franja y La Ruta de la UCC.
Viernes 15. A las 12. BCCBA Talks (segunda parte) Ciclo con Agregados Agrícolas argentinos en el exterior. ¿Cómo impacta la pandemia del Covid-19 en el mercado agroindustrial global? Plataforma Zoom, diálogo con Alonso Ferrando, agregado agrícola en Rusia.
Inscripciones: https://www.procordoba.org/jornadas/
Informes y consultas:
Cooperación y Relaciones Internacionales
E-mail: jornadasmayo@procordoba.org