Al final 2011 mostró lo sabido: el superávit comercial cayó 11%
En exportaciones, hay un crecimiento anual de las ventas externas del 24% sostenido principalmente por el aumento de los precios (+16%) de todos rubros.
En el mes de Diciembre las exportaciones crecieron en términos interanuales un 14%, posicionándose en los U$S 6.269 millones. Por su parte, las importaciones, se incrementaron apenas en un 11% (la tasa de crecimiento más baja registrada en el año merced al fuerte cerrojo impuesto por el Gobierno nacional con distintas medidas) alcanzando los U$S 5.989. De esta forma en el período de análisis el saldo comercial fue de U$S 280 millones.
El resultado acumulado del comercio exterior para el año 2011 se ubica entonces en los U$S 10.347 millones. Esta cifra indica una caída del 11% con relación a 2010, pero se encuentra por encima de los valores que se esperaban a principios de año.
Por el lado de las exportaciones, se observa un crecimiento anual de las ventas externas del 24% sostenido principalmente por el aumento de los precios (+16%) de todos rubros. Solo la categoría de Manufacturas de Origen Industrial explica su desempeño por un aumento en las cantidades vendidas. De esta forma las ventas de Cereales, Material de Transporte Terrestre, Harina y Pellets de Soja, Aceite de Soja, y Biodiesel explican aproximadamente el 67% del incremento registrado en el año.
Por su parte las compras externas crecieron en 2011 un 31%. El crecimiento de las importaciones obedece en un 19% al aumento de las cantidades ingresadas y en un 10% al incremento de precios (fundamentalmente de combustibles y lubricantes y de bienes intermedios).
Cabe mencionar que durante el pasado año las importaciones de Combustibles y Lubricantes crecieron un 110%. Este comportamiento sumado a un estancamiento en las ventas del rubro (-1%) determinaron que el balance energético se posicionase al cierre de 2011 en los – U$S 2.931 millones.
FUENTE: abeceb.com