Anticipan otras 2.520 toneladas de cuota Hilton a frigoríficos
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, anticipó esta semana a los frigoríficos exportadores otros 2.520 toneladas de cortes de Cuota Hilton.
Este anticipo se hizo a cuenta de las 30 mil toneladas de cuota Hilton, cuya distribución lleva una demora de casi seis meses, según indica La Voz del Interior, según el cual el adelanto se hizo mediante una comunicación y no una resolución oficial.
Dentro del listado están los frigoríficos cordobeses Logros y Vare, de Río Segundo, que colocará 134,10 toneladas, y Estancias del Sur, de Unquillo, que enviará 83,50 toneladas.
Hasta ahora, el Gobierno lleva autorizado la exportación de 7.500 toneladas, cuando faltan casi siete meses para cumplir con el total de embarques a Europa, ya que vence el 30 de junio de 2012.E
Entre los frigoríficos exportadores, esperan que el concurso para la distribución definitiva del cupo se realice el mes próximo.
Para el presente ejercicio comercial, a las 28 mil toneladas que históricamente constituyeron el cupo se le asignaron dos mil más. La demora en la distribución definitiva del cupo podría generar un nuevo incumplimiento por parte de Argentina en los envíos a la Unión Europea. Industriales del sector esperan que la asignación total, que es por concurso público, se realice el próximo mes.
El anticipo de 2.500 toneladas efectuado a 34 frigoríficos exportadores permitirá retomar los envíos a Europa con preferencia arancelaria.
En los últimos meses, y ante la promesa de Moreno de asignar más cupos, los frigoríficos decidieron embarcar contenedores a Europa con la expectativa de poder conseguir el certificado de exportación que los avalara como cortes Hilton.
Sin embargo, muchos de ellos llegaron a puerto sin esa documentación y recibieron descuentos en sus valores de hasta tres mil dólares por tonelada. Con el anticipo, las plantas podrán ahora certificar en destino que son cortes Hilton.
El frigorífico Logros, por ejemplo, ya tiene embarcadas 97,32 toneladas, sobre un cupo de 112,64 toneladas.
18.600 dólares la tonelada
Demanda. Los importadores europeos están apurando las compras de fin de año, por lo que las necesidades de carne siguen sostenidas.