En diciembre se exportarán los tres millones de toneladas de trigo
A 17 días del anuncio, recién ayer se hizo efectiva la promesa del ministro de Agricultura, Julián Domínguez (foto), de abrir la exportación de trigo. Los envíos podrán concretarse desde diciembre.
A 17 días de hacerse el anuncio, el Gobierno hizo efectivo ayer su promesa de abrir la exportación de trigo con la autorización para enviar tres millones de toneladas desde diciembre próximo.
De esta manera se concreta el anuncio del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, quien en aquel momento proyectó que esta campaña podría registrar una cosecha superior a los 12 millones de toneladas. Si este pronóstico se concreta, la Nación podría autorizar la exportación en total de seis millones de toneladas, según recalcó el funcionario.
El Gobierno autorizó el miércoles pasado para la campaña 2010/2011 un cupo de exportación de tres millones de toneladas de trigo, producto cuya comercialización al exterior está regulada desde 2006.
La medida fue comunicada oficialmente por la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca), organismo que destacó en un comunicado que se concretó “mediante un acuerdo firmado el 2 de junio pasado”, por el Oncca, la Secretaría de Comercio Interior, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Aduana Argentina y las cámaras de exportadores y la Federación Argentina de Industria Molinera (Faim).
“Esta medida se adoptó después de las correspondientes estimaciones realizadas por el Ministerio de Agricultura, que indican que habrá un remanente en la futura cosecha de trigo. De esta forma se busca incentivar a los productores a la siembra del cereal. El sistema de solicitud de Roes verdes ya se encuentra en vigencia, por lo que las empresas exportadoras pueden realizar el trámite correspondiente a través de la página web de la Oncca”, destacó el organismo en un comunicado.
A fines del mes pasado, el ministro de Agricultura había asegurado que si la producción “supera las 12 millones de toneladas, probablemente se pueda llegar a ampliar el saldo a 6 millones”.
Esta determinación, advirtió el funcionario, se tomará una vez que finalice la campaña 2010-2011, cuando se determine el volumen final de la cosecha y si el mercado interno ha sido suficientemente abastecido.
Por su parte, el titular de la Asociación Argentina de Trigo (ArgenTrigo), David Hughes, recalcó en su momento que la medida “es una buena señal”, que le da competitividad a la producción triguera argentina, pero consideró que sería importante “liberar más trigo para la exportación a medida que avanza la siembra”.
Al respecto, el directivo sugirió que lo óptimo sería liberar 35 por ciento de la cosecha para exportación, lo que permitiría incorporar al mercado al sector molinero, mejorando la competitividad del sector.