Argentina aumenta importaciones de consumo y baja las de insumos y maquinarias
En el mes de febrero, las exportaciones argentinas registraron un baja mayor que las importaciones, dejando un saldo negativo en la balanza comercial de 122 millones de dólares, informó El Cronista en base a datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Mientras que las exportaciones sumaron 3.888 millones de dólares, lo que representó una baja de 6,2% respecto a febrero de 2016, las importaciones llegaron a los 4.010 millones de dólares, marcando una caída de 0,6%.
Dentro del segmento de importaciones, los analistas destacaron las importaciones de bienes de consumo que treparon un 10,9% interanual en la medición por cantidades, impulsadas por automotores.
En tanto, las importaciones vinculadas a la producción, que son las de bienes de capitales e intermedios observaron importantes bajas. Según El Cronista, mientras los precios de las importaciones aumentaron 7,4%, las cantidades se redujeron 7,5%.
“Clasificadas por usos económicos, se observaron mayores importaciones de Vehículos automotores de pasajeros (51,9%); Combustibles y lubricantes (49,8%); y Bienes de consumo (9,9%); en tanto que se redujeron las importaciones de piezas y accesorios para bienes de capital (-20,2%); bienes intermedios (-8,6%); y bienes de capital (-6,1%)”, destacó el medio local.
Sacando la variable precio, las importaciones de vehículos crecieron en cantidades un 55% interanual y las de bienes de consumo, un 10,9%. En cambio las de bienes de capital se contrajeron un 9,7%; las de bienes intermedios, un 12,1% y las de piezas y accesorios para bienes de capital, un 20,3%.
Fuente: marcotradenews.com
—
PUBLICACIONES ANTERIORES