Argentina está habilitada para exportar cebada a China
Así lo anunció el ministro de Agricultura, Julián Domínguez. Las empresas interesadas deben inscribirse en la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, dependiente del Senasa.
El Ministerio de Agricultura informó que, a partir de un trabajo conjunto con la Cancillería, se logró que Argentina integrara el lote de países que pueden exportar cebada a China.
Su titular, Julián Domínguez destacó la habilitación “entró en vigencia el 28 de enero pasado, cuando el Aqsiq incluyó a la Argentina en el listado de países que están habilitados a exportar este cereal”.
La apertura del nuevo mercado es el resultado de los cinco protocolos que firmó Domínguez, con el titular del organismo encargado de la certificación sanitaria de China (Aqsiq), Zhi Shupping, durante su visita a China en noviembre de 2010.
Los países que, junto a Argentina, fueron habilitados para exportar este cereal son Australia, Canadá, Dinamarca y Francia.
Para exportar a este destino, las empresas deben estar inscriptas en el listado de exportadoras de la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, dependiente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria (Senasa).