Argentina simplifica trámites para el sector ganadero que comercializa a la Unión Europea
Las autoridades argentinas publicaron una nueva normativa –Resolución 53/2017– que implementa nuevos procedimientos para los establecimientos que integran el circuito comercial que provee ganado para faena de exportación a la Unión Europea (UE).
La normativa permite el acceso de animales a la UE en forma más dinámica y mejora la operatividad de los productores y el desarrollo de mecanismos de control, destacó el Ministerio de Agroindustria.
Según las autoridades, la nueva modalidad simplifica y facilita los trámites que deben realizar los productores, mientras que brinda mayores garantías de cumplimiento de los requisitos sanitarios exigidos por la UE.
Entre las novedades se incluye: mayor disponibilidad de establecimientos aptos para remitir bovinos, bubalinas y ciervos a establecimientos proveedores de bovinos para faena.
Asimismo, se elimina la obligación de elaborar y declarar la Tarjeta de Registro Individual de Tropa (TRI) de animales desde los campos que abastecen a los Establecimientos Proveedores de Faena a la UE.
Los establecimientos que se encuentran inscriptos en el actual registro de proveedores de faena a la UE no deben volver a inscribirse. En tanto, los nuevos productores que deseen ingresar al registro, deben declarar la totalidad de las caravanas aplicadas sobre los animales del predio y esperar al menos 40 días para enviarlos a faena.
No obstante, la nueva norma mantiene la condición de que únicamente pueden enviar animales a faena de exportación a la UE los establecimientos que se encuentren inscriptos en el Registro Nacional para faena de exportación UE.
Fuente: marcotradenews.com
—
PUBLICACIONES ANTERIORES