Pocos avances en las negociaciones entre Argentina y Brasil
Ambos países flexibilizaron los controles. Pero el encuentro entre Bianchi y Teixeira (foto) dejó pocas definiciones.
El Secretario de Industria, Eduardo Bianchi, y su par brasileño, Alessandro Teixeira, sellaron la primera ronda de encuentros tendientes a limar asperezas en torno a la aplicación, desde ambas partes, de Licencias no Automáticas (LNA) . Si bien Argentina y Brasil flexibilizaron sus aduanas como punto de partida, el encuentro no arrojó cambios sustanciales.
Los encuentros realizados por ambos funcionarios entre el lunes y martes finalizaron con el compromiso de reunirse cada 30 días para monitorear los problemas que resulten de la aplicación de las LNA.
La delegación argentina estuvo compuesta por Bianchi, el director nacional de política comercial externa, Adrián Makuc, y el director de Asuntos Institucionales del Mercosur, Pablo Grinspun. Por Brasil, participaron Alessandro Teixeira, el embajador Enio Cordeiro, el subsecretario para América del Sur, Antonio Simoes, y la Secretaria de Comercio Exterior, Tatiana Prazeres.
“Ambos Gobiernos acordaron fortalecer acciones dirigidas a promover el desarrollo productivo integrado y definirán una agenda de trabajo para los temas estructurales, con especial atención en los sectores sensibles y estratégicos para cada país. En lo que respecta al licenciamiento no automático de las importaciones, las partes avanzaron en las negociaciones tendientes a liberar gradualmente las licencias pendientes”, comunicó oficialmente el Ministerio de Industria al finalizar las primeras rondas de negociación.
Según trascendió, las propuestas del Gobierno argentino no conformaron a los funcionarios brasileños.
Precisamente, el ministro de Industria de Brasil, Fernando Pimentel, destacó el miércoles que el encuentro fue “bueno” y descartó que la relación esté en crisis, sin embargo confirmó que la negociación no arrojó demasiados cambios: “La reunión fue buena desde el punto de vista técnico, pero no se estableció ningún cambio en relación a la situación que tenemos hoy”, indicó Pimentel al matutino paulista Estado.
La negociación estuvo precedida por señales desde ambos lados de la frontera, ya que Brasil flexibilizó el ingreso de autos argentinos a su país, mientras que Argentina permitió la importación de calzados, baterías y neumáticos.
Más información
Empiezan a liberar automóviles que no podían ingresar a Brasil