fbpx

Aumenta la participación extranjera en la exportación de carne

El 38 por ciento de las ventas de carne al exterior la realizan empresas internacionales, 11 puntos más que los registros de 2005.

Así lo destaca Marcelo Rossi, ex director de la Oncca e integrante de los equipos técnicos de la Unión Cívica Radical (UCR).

Según el ex funcionario, los brasileños JBS y Marfrig; los estadounidenses Cargill, a través de Finexcor; Tyson Foods, de Exportaciones Agroindustriales Argentinas y el francés INC, de Carrefour, incrementaron su participación de 27 a 38 por ciento en el total de exportaciones argentinas.

Entre 2005 y 2010, la penetración de las empresas extranjeras aumentó en participación pero no en volumen de ventas, ya que las exportaciones de carne termoprocesada  de este grupo pasó de 396.221 a 194.649 toneladas, lo que implica una baja de 51 por ciento.

“No está mal que (las empresas externas) vengan a invertir acá, pero hay empresas que manejan cada vez más”, expresó Rossi al diario La Nación, según el cual esto es resultado de la política de intervenir los mercados implementado por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

Cuota Hilton. Los frigoríficos de capitales internacionales también aumentaron su participación en la cuota Hilton, el cupo de 28 mil toneladas de alto valor enviados a la Unión Europea. Entre 2007 y 2011 la cantidad de empresas beneficiadas bajó de 65 a 45.

En este período JBS aumentó 53 por ciento su participación y Tyson Foods recibió 47 por ciento más.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )