Balanza comercial con superávit
Según los datos de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Argentina cerró el intercambio comercial de mayo con superávit, lo que significó un importante incremento respecto al mismo período 2015.
Con más de 5.300 millones de dólares en exportaciones y unos 4 900 millones en importaciones, la balanza comercial arrojó un incremento del 2,7% interanual.
El saldo positivo se debió en gran parte a las Manufacturas de Origen Agropecuario, las cuales representaron el 41,4% del total de los envíos. Para la CAC estas manufacturas se incrementaron en un 22,1% interanual, seguida por productos primarios (1,1%).
Cabe destacar la contribución negativa que dejaron los combustibles y lubricantes para las importaciones.
Brasil. Las exportaciones al país vecino sumaron unos U$D 650 millones y se despacharon importaciones cercanas a los U$D 1150 millones.
China. El saldo exportador fue por más de U$D 800 millones y las importaciones sobrepasaron los U$D 950 millones.
Unión Europea. Los envíos a la UE fueron por un monto cercano a los U$D 725 millones y las compras llegaron a U$D 735 millones.
NAFTA. La balanza comercial con los países que integran el Tratado de Libre Comercio de América del Norte dejó un saldo negativo de unos U$D 320 millones.