Banco Nación amplía crédito para reconstrucción de Chile
La entidad amplió el alcance de una línea por 300 millones de dólares a las empresas que exporten bienes de capital y productos en general.
La Cancillería Argentina y el Banco Nación oficializaron ayer una línea de créditos por 300 millones de dólares para financiar operaciones a empresas que exporten productos, materiales y bienes de capital destinados a la reconstrucción de Chile, país afectado por el terremoto ocurrido el 27 de febrero pasado.
Cabe recordar que una serie de empresas cordobesas, algunas de ellas agrupadas en la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba (Cimcc), realizaron una serie de misiones comerciales a ese país para evaluar oportunidades de negocios en el marco del proceso de reconstrucción que inició el vecino país.
Según informaron ayer Cancillería y el Banco Nación, se trata de dos líneas cobijadas bajo el plan denominado “Condiciones Especiales de Financiación para Contribuir a la Reconstrucción de la República de Chile”, disponibles en todas las sucursales de la entidad bancaria y la filial en Santiago de Chile.
Una línea apoya la exportación de bienes de capital y suma 200 millones dólares. Financia hasta la totalidad del valor FOB, hasta un 10 por ciento en concepto de servicios de instalación y puesta en marcha y otro 10 por ciento en concepto de repuestos. El plazo es hasta cinco años, con una tasa Libor de 2 por ciento.
Paralelamente, ofrece una línea para bienes en general a corto plazo por 100 millones de dólares. Es por un plazo de hasta 360 días, con una tasa Libor de 1,75 por ciento.
“Desde el mismo momento del terremoto y tsunami en Chile, este programa ha participado activamente en la oferta de bienes y servicios en diversos sectores. Por ejemplo, ha intervenido en el área de industria naval, equipamiento médico hospitalario, viviendas industrializadas, equipamiento para la industria pesquera, maquinarias para la agroindustria y otros”, aseguraron ambas entidades en un comunicado.