fbpx

Brasil frenó los chocolates y galletitas, Argentina detuvo el calzado

Los problemas en el intercambio comercial entre Brasil  y Argentina no se solucionan: el gigante del Mercosur frenó chocolates, galletitas y otra golosinas; de este lado de la frontera se detuvo el calzado y no hay acuerdo por la leche en polvo.

Ambos países concretaron las medidas a través de licencias no automáticas (LNA) y en el caso de las golosinas habría afectado a empresas como Arcor, Felfort y Ferrero, según destaca el sitio iEco, de Clarín.

Al respecto, destaca que sólo en el playón de en uno de los mayores productores había ayer 20 camiones estacionados esperando la autorización para poder partir hacia Brasil.

El hecho ya generó el reclamo de la Cámara de la Industria Alimentaria (CIPA) ante el secretario de Industria, Eduardo Bianchi, pero todavía no hubo respuestas.

Calzado. Una medida similar tomó Argentina con el calzado brasileño. La entidad que reúne a los fabricantes del sector, Abicalzados, estima que está frenado el ingreso de 3,4 millones de pares, algunos desde hace más de 120 días, mercadería valuada en 34 millones de dólares.

En este marco, el director ejecutivo de la entidad, Heitor Klein, pidió a la administración de Dilma Rousseff la aplicación de represalias para acelerar las liberaciones, según destaca el diario El Cronista Comercial.

A pesar de que la Organización Mundial de Comercio (OMC) establece 60 días para autorizar LNA, Argentina tarda en promedio 75 días. Según la entidad brasileña, en el caso del calzado, las autorizaciones se demoran hasta 120 días.

Leche en polvo. Paralelamente, ambos países no logran ponerse de acuerdo en el volumen que Argentina podrá exportar de leche en polvo a Brasil.

A mediados de esta semana, empresarios del sector de Argentina y Brasil se reunieron ante el vencimiento en abril pasado del convenio privado que establecía una cuota de 3.300 toneladas por mes.

La propuesta brasileña es elevar el cupo a 3.600 toneladas, pero los empresarios locales quieren llegar a 4.700, con lo cual recuperían el 70 por ciento de participación histórica de Argentina en las importaciones totales brasileñas.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )