Brasil suspende licencias automáticas para importar alimentos
A pocos días de finalizada la misión comercial en San Pablo del secretario de Comercio Interior, Guillermo, Brasil anunció que restringirá la importación de alimentos, lo que afectará a la Argentina.
Según la agencia Reuters, el gobierno de Dilma Rousseff suspendió el régimen de licencias automáticas de importación para una decena de productos perecederos, como manzanas, uvas, vinos y quesos.
Estas reglas se aplicarán a todos los países, pero afectarán especialmente a la Argentina, su principal proveedor en este tipo de productos.
La suspensión de las licencias automáticas de importación podría demorar en hasta 60 días el ingreso de los productos argentinos a Brasil.
El ministro brasileño de Agricultura, Mendes Ribeiro, había amenazado a mediados de abril con trabar la entrada de productos argentinos en respuesta a los obstáculos para las exportaciones de carne de cerdo brasileño.
La reacción brasileña abortaría además una campaña de la poderosa Federación de Industrias del Estado de San Pablo (Fiesp) para aumentar las importaciones de la Argentina con la esperanza de recuperar el acceso a ese mercado.
“No había alternativa (…) No había voluntad de la Argentina de llegar a una solución. Brasil tuvo que reaccionar”, dijo a Reuters el presidente de la Asociación Brasileña de Exportadores de Carne de Cerdo, Pedro de Camargo Neto.
Fuente: La Nación