
CaCEC inauguró su primer Puerto Seco y da un paso estratégico en el Comex
La Terminal Portuaria Interior (TPI), el primer puerto seco de la provincia. El acto se llevó a cabo en el parque industrial de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba. Acompañado por el gobernador Llaryora, Marcelo Bechara, titular de la entidad. destacó el logro.
El presidente de CaCEC, Marcelo Bechara, subrayó este lunes que la terminal es el resultado del trabajo institucional sostenido y del compromiso entre el sector privado y el público. Recordó que el proyecto se inició en 2019 con la creación del depósito fiscal propio de la Cámara, y que ahora avanza con un nuevo paso decisivo para la infraestructura exportadora cordobesa.
Bechara señaló que este nuevo puerto seco es una herramienta estratégica para las empresas de Córdoba y la región, ya que les permitirá gestionar sus operaciones de comercio exterior sin necesidad de recurrir a Buenos Aires, con el consiguiente ahorro de tiempo, costos logísticos y recursos. “Hoy Córdoba se conecta al mundo desde su propio territorio”, expresó.
Infraestructura para la competitividad
La TPI está ubicada dentro del parque industrial de CaCEC, inaugurado en 2023, que cuenta con una superficie total de 29 hectáreas distribuidas en 18 lotes. Cinco de esas hectáreas están dedicadas exclusivamente a la operación del puerto seco. Este nuevo nodo logístico forma parte de una estrategia integral de CaCEC para fortalecer la competitividad de las cadenas de valor cordobesas.
Marcelo Bechara también anunció la pronta inauguración de una nueva sede institucional: un HUB de comercio internacional diseñado para promover la innovación, la formación y la conexión global. Según explicó, se trata de una apuesta a futuro que estará al servicio de los socios de la Cámara y del ecosistema exportador de la región.
“Vamos a poner a disposición de nuestros socios una infraestructura pensada para las próximas décadas, con un objetivo claro: que las cadenas de valor de Córdoba sigan proyectándose al mundo”, sostuvo.

El gobernador Martín Llaryora en la inauguración.
Articulación público-privada
Durante su alocución, el titular de CaCEC destacó la importancia de la articulación entre el sector público y el privado, una característica que, según él, forma parte del ADN cordobés. Agradeció especialmente el apoyo del Gobierno provincial, en particular del gobernador Martín Llaryora, por su “impulso productivo transformador”.
Bechara también valoró el trabajo conjunto con la Agencia ProCórdoba y con navieras internacionales como MSC y ONE, con quienes se lograron acuerdos que ya han permitido reducir hasta un 25 % los costos logísticos internos, disminuir la huella de carbono y optimizar los traslados de carga.
Asimismo, reconoció el acompañamiento de la Dirección General de Aduanas, representada en el acto por el director de reingeniería de procesos aduaneros, Horacio Menem. Mencionó especialmente al director general, Andrés Velis, y al subdirector de operaciones aduaneras del interior, Horacio Alasia, por su apertura al diálogo y su compromiso para mejorar el funcionamiento aduanero en beneficio de las operaciones desde el interior del país.
Obra para el presente y el futuro
Para Bechara, la puesta en marcha del TPI marca un punto de inflexión en la historia productiva de Córdoba. No solo por el impacto inmediato en términos de eficiencia logística, sino por su potencial para transformar estructuralmente la matriz exportadora de la provincia. “Por primera vez, Córdoba cuenta con un puerto seco propio, operado desde el corazón productivo del país. Juntos, estamos haciendo historia”, señaló.
El presidente de CaCEC cerró su intervención con una reflexión sobre el significado más profundo del proyecto: “La mejor manera de predecir el futuro es crearlo. Y eso hicimos aquí. Creamos una infraestructura que no solo mejora la logística: construye soberanía productiva, potencia nuestras exportaciones y posiciona a Córdoba como protagonista activo con un modelo ejemplar para el desarrollo”.
Finalmente, Marcelo Bechara convocó a seguir construyendo una Córdoba que exporte no solo productos, sino también conocimiento, innovación y talento. “Hoy no solo inauguramos una terminal. Inauguramos una nueva etapa. Una etapa donde Córdoba mira al mundo desde sus propias raíces, con orgullo, visión y la certeza de que el comercio exterior es un motor para generar valor, empleo y oportunidades para toda la comunidad”, concluyó.