Cancillería realiza rondas de negocios de productos audiovisuales
Cancillería comenzó ayer una ronda de negocios en el marco de la 6 edición de Expotoons, el festival de animación más representativo de la región, en la que empresarios locales tendrán la oportunidad de ofrecer sus servicios a las productoras más importantes del mundo.
A través de la Fundación Export.Ar, organiza en el Hotel Emperador de la Ciudad de Buenos Aires una ronda de negocios que se extenderá hasta el jueves 25 de octubre, en el marco de la 6ª edición de Expotoons, el festival de animación más representativo de la región.
Del evento participan Nickelodeon (Estados Unidos), Dreamworks Animation (Estados Unidos), Cartoon Network (Estados Unidos) BRB Internacional (España), El Señor Estudios (España), Zoyo (Brasil) y 9 Story Entertainment (Canadá).
Por el lado de los empresarios nacionales, se aguarda la participación de unas cincuenta productoras locales, entre las que se pueden mencionar a La Vaca Multicolor, Hook Up Animation, Flip Animation, Diablillos Estelares, Cubo Consorcio Visual, Competir, McFly Studio, Rise Studio, Sin Dejar Rastros y Vlexus.
Expotoons abrirá esta edición con el preestreno de Frankenweenie, el nuevo largometraje stop-motion de Tim Burton, en una exclusiva presentación 3D de Walt Disney Pictures.
Dreamworks Animation, por su parte, participará de las jornadas de Mercado de Animación junto algunos de los profesionales de la industria más destacados a nivel internacional.
Entre otros, Carlos Biern, Sergio Martinelli y Guillermo García Carsí compartirán mesas de debate y negocios con productores de animación argentinos y latinoamericanos.
Las conferencias magistrales se desarrollarán en el recientemente inaugurado teatro Vorterix, mientras que el cine Gaumont, el Centro Cultural General San Martín y Cinemark Palermo funcionarán como sedes alternativas del evento.
La Fundación ExportAr indicó que “hace seis años que se inició Expotoons y en los últimos cinco hemos estado presentes con las rondas de negocios” y explicó que su tarea “consiste en detectar compradores junto a los especialistas del sector, seleccionar mercados destinos, y presentárselos a productores nacionales”.
“Manejamos unas veinte rondas a lo largo del año y nos damos cuenta de que un evento está consolidado internacionalmente cuando cursamos invitaciones a potenciales compradores y tenemos una respuesta inmediata. Con este evento hay una gran aceptación en el mundo”, detalló el organismo dependiente de la Cancillería.