Cayó el superávit 50% por menores exportaciones
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que en octubre el intercambio comercial registró un saldo favorable de 585 millones de dólares, lo que representa una caída interanual del 50 por ciento.
En lo que va del año, el país acumula un superávit de 11.527 millones, con un alza del 24 por ciento.
En octubre, las exportaciones reportaron ingresos por 6.897 millones de dólares, cifra que representa una baja del 8 por ciento frente al mismo mes de 2011, mientras que las importaciones totalizaron desembolsos por 6.312 millones, sin presentar variación interanual.
El menor valor exportado resultó por una disminución de nueve por ciento en las cantidades vendidas, cuando los precios aumentaron uno por ciento.
En cambio, el valor de las importaciones no presentó variación con respecto a igual mes de 2011 producto de una suba en las cantidades (3%) y un descenso en los precios (-3%).
A su vez, en los primeros diez meses del año, el total exportado fue de 68.749 millones de dólares contra 57.222 millones de dólares desembolsados en importaciones, con contracciones interanuales del 3% y 7%, respectivamente. Así, la balanza comercial resultó superavitaria en u$s 11.527 millones, representando un aumento del 24% con respecto a igual período del año anterior.
En lo que va del año, las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) y las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) fueron los rubros de mayor participación en las exportaciones, con el 34% y 33% del valor total, respectivamente.
Los Bienes intermedios representaron el 30% de las importaciones, y le siguieron en importancia las Piezas y accesorios para bienes de capital (21%) y los Bienes de capital (17%).
En términos desestacionalizados, con respecto al mes anterior, las exportaciones presentaron un aumento del 3,9% y la importaciones cayeron 1 por ciento.
El intercambio con el Mercosur, principal socio comercial, concentró el 31% de las exportaciones y el 29% de las compras realizadas al exterior. El saldo comercial fue positivo en u$s 348 millones.