fbpx
Coincidencias políticas: eliminar el cepo cambiario e impuestos distorsivos

Coincidencias políticas: eliminar el cepo cambiario e impuestos distorsivos

Con diferencias de énfasis, referentes de la oposición coincidieron en una serie de medidas para liberar las energías productivas del país. Críticas al discurso populista y el proteccionismo industrial durante el Congreso de Maizar.


El panel más político del Congreso Maizar 2023 mostró una amplia coincidencia sobre la necesidad de eliminar las retenciones y el cepo cambiario, ir hacia un tipo de cambio único y libre, eliminar impuestos distorsivos, reducir la carga impositiva, abrir la economía y competir internacionalmente, lo que dará a la bioeconomía extraordinarias posibilidades de crecimiento.

Estas posiciones estuvieron en boca de distintos referentes de la oposición a la actual coalición que gobierna el país.

“El rol del próximo gobierno, que puede ser de Juntos por el Cambio, es para mí hacer una reforma profunda, rápidamente; antes de fin de año tenemos que tener un nuevo Presupuesto, reglas claras, un solo dólar”, sostuvo el expresidente Mauricio Macri.

Aseguró que el próximo gobierno deberá “bajar impuestos ridículos, como tasas municipales por la venta de un negocio, Ingresos Brutos, retenciones, el impuesto al cheque y al patrimonio, o impuestos excesivos al trabajo”. Son reformas clave, subrayó, “para que la gente invierta y trabaje en blanco”.

Por su parte, el senador nacional Alfredo Cornejo, exgobernador de Mendoza y candidato a un nuevo mandato, destacó que Mendoza es la única provincia que hoy tiene menos empleados públicos que hace ocho años (6% menos), además de características institucionales como no tener reelección consecutiva de gobernador y haber eliminado la reelección indefinida de los intendentes, votar con boleta única y aplicar la ley de “ficha limpia”, por la cual ninguna persona con condena judicial puede presentarse a un cargo electivo.

A su turno, el economista José Luis Espert ratificó su precandidatura presidencial dentro de Juntos por el Cambio, y en cuanto a prioridades y proyectos, destacó su postura a favor de eliminar retenciones e instaurar un sistema de tipo de cambio libre y único, e incluso llamó a resistir y rebelarse fiscalmente cuando, por ejemplo, los municipios pretenden cobrar tasas de seguridad vial sin arreglar las rutas.

“Debemos encarar la lucha contra la sustitución de importaciones”, remarcó Espert, y contó que presentó un proyecto de ley para que el Congreso recupere la facultad de fijar retenciones y aranceles, actualmente en manos del Ejecutivo.

Por último, Diana Mondino, profesora de Finanzas de la Universidad del CEMA, y candidata a diputada porteña por la Libertad Avanza, sostuvo que uno de los problemas del país es que cualquier iniciativa tiene que luchar “contra un sistema impositivo horrible”. Señaló que es clave evitar las distorsiones, un “trato igual para todos, que todos tengan la carga impositiva más baja”.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )