
Complicada con las importaciones, Falabella también cierra en Córdoba
La noticia tomó por sorpresa a los operadores del Nuevocentro Shopping que buscal alternativas para ese espacio.
Complicada por el cepo al dólar y las dificultades para importar, la decisión de Falabella de cerrar una tienda en Mendoza también provocó su réplica en Córdoba.
A través de un comunicado, la firma chilena confirmó que también dejará el local de dos pisos que ocupa en Nuevocentro Shopping. Una decisión similar impactará en San Juan.
Se trata de una noticia lapidaria para el conocido centro de compras y para el comercio en general ya que otra marca internacional deja de operar en Córdoba.
Gran parte del formato de Falabella depende de las importaciones de indumentaria desde China y también de productos que trae por vía de Chile, de donde es originaria la firma.
“En el contexto del plan que Falabella está llevando a cabo para hacer sustentable la operación de sus filiales en Argentina, la compañía cerrará las tiendas por departamento de San Juan, de Córdoba y de Mendoza”, señaló la información oficial.
Agrega que “este proceso contempla un plan de retiro voluntario para todos los colaboradores de las tiendas que cesarán sus actividades”.
Según indicaron los empleados de la tienda en Córdoba, quienes conocieron la noticia hoy, la firma dejará de operar en 60 días. En la actualidad, cuenta con alrededor de un centenar de empleados.
Sorpresa en Nuevocentro
Las autoridades de Nuevocentro se mostraron sorprendidas por la decisión, ya que meses atrás, cuando Falabella transparentó sus dificultades para mantener las operaciones en el país, había trascendido que el local en Córdoba era uno de los que mejor funcionaban.
Ahora se analizan las alternativas para reemplazar a un jugador de la envergadura de la firma chilena, aunque en el paseo comercial anticipan que en la actualidad no hay ningún interesado de ese tenor capaz de desembarcar en esta plaza.
Una posibilidad es “armar” una especie de gran tienda blanca, en la que diferentes firmas operen rubros particulares, como electrodomésticos, indumentaria, bazar, etcétera, menciona La Voz en su portal.
Otra opción es negociar con un hipermercado el montaje de una tienda premium, que incluya alimentos perecederos, aunque hay dudas sobre la demanda que podría traccionar ese modelo, agrega.
Fuente principal: La Voz.