fbpx

Con nueva ley, Córdoba actualiza sus objetivos de promoción fabril

Con motivo de una nueva celebración del Día de la Industria, el Gobierno de Córdoba presentó el nuevo proyecto Ley de Promoción Industrial que “agrega nuevos beneficios que no estaban previstos en la norma anterior, principalmente para las empresas que hagan innovación tecnológica y cuidado del medio ambiente”, explicó el ministro de Industria, Comercio y Trabajo, Roberto Avalle.

La iniciativa también favorecerá a las empresas que promuevan implementación de sistemas de gestión de calidad, inversiones de activos fijos, conformación de grupos asociativos y creación de empresas industriales innovadoras.

Entre las medidas de estímulo, el proyecto contempla exenciones parciales y totales de impuestos provinciales. Subsidios a la creación de nuevos puestos de trabajo, beneficios por el incremento de consumo de energía eléctrica, capacitación de personal y parcialmente los honorarios de los coordinadores de grupos asociativos.

En ese marco, y para conmemorar la fecha fabril, el gobernador Juan Schiaretti otorgó distinciones a la Iniciativa Empresaria.

Los galardonados fueron las firmas: Logros SA, recibió el Premio al Desarrollo Tecnológico; Nutrición Profesional SRL, obtuvo el Premio a la Productividad; Tubos Transelectric, ganó el Premio a la Innovación; Matalfor SA, mención por Calidad; Metal Noet, Mención a la Innovación; Montich y Fumiscor, Mención al Desarrollo Tecnológico y la distinción especial a la Trayectoria Empresaria, concebida en memoria de Lelio Lambertti, fabricante de equipos para la agricultura, al Ing. Víctor Francisco Mucaría, titular de PROMECOR .

En diálogo con CONTAINER, el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Oscar Guardianelli, recalcó que “si bien el mundo está dando un paso importante para salir de la crisis en nuestro país seguimos con eternas discusiones sin resolver las cuestiones de fondo, las cuales se han presentado durante los últimos años”.

“Necesitamos rápidas soluciones para salir de este momento de incertidumbre y así poder dar un paso hacia delante en el mercado internacional. Para que seamos nuevamente competitivos y estemos atentos a nuevas decisiones de inversión y generación de puestos de trabajo, la industria necesita un horizonte previsible. El sector junto al gobierno provincial han realizado durante los últimos doce meses un importante esfuerzo para mantener los puestos de trabajo”, explicó.

Con respecto a la importancia de la industria en nuestra provincia, indicó: “Desde Córdoba tenemos muy en claro que debemos trabajar unidos entre la dirigencia política, Sobre la nueva ley de promoción, el dirigente consideró que las Pymes “van a poder ser mucho más competitivas y así poder mantener una tarea sustentada en el tiempo sin afectar el medio ambiente. Se tiene que entender que esto es un programa de medio y largo plazo”, dijo.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )