fbpx

“Consolidar la cultura exportadora es el principal objetivo de ProCórdoba”

Así lo expresó Jorge Marcotegui, Presidente de la Agencia ProCórdoba, en el marco de la presentación de las Jornadas de Comercio Exterior que la entidad plantea, con una agenda dinámica y colaborativa, para todo el mes de mayo.

Córdoba, martes 5 de mayo. La Agencia para la Promoción de las Exportaciones de Córdoba, dependiente del Ministerio de Industria, desarrolla durante este mes la primera edición de las Jornadas de Comercio Exterior “Consolidando la cultura exportadora”. En la siguiente entrevista, el Presidente de ProCórdoba, Jorge Marcotegui, explica la propuesta de esta iniciativa que se presentó hoy. Además, subraya los objetivos de la entidad que dirige.

-¿Cómo surgió la idea de realizar estas jornadas?
-Consolidar la cultura exportadora es el principal objetivo de ProCórdoba. La provincia ha sido pionera en el desarrollo del comercio exterior, desde la Agencia hace 14 años venimos ejecutando diferentes propuestas de promoción comercial para ello. Durante el transcurso de esta labor, hemos trabajado mancomunadamente con cámaras, clústers, entidades educativas y actores claves en el ámbito del comercio exterior. Pensamos en estas jornadas como un espacio abierto de encuentro y reflexión para todos estos sectores. Además, esta iniciativa pretende contribuir a la actualización y formación en diferentes aspectos del comercio exterior.

-¿Cómo lograron articular el trabajo con distintas entidades referentes del sector para la realización de las Jornadas?
-Nuestra prioridad al momento de la organización fue vincular al entramado institucional del ámbito. A partir del intercambio, la agencia logró confeccionar una agenda que promueve y favorece un diálogo conjunto sobre las problemáticas y fortalezas del sector.
A su vez, buscamos poner de manifiesto las capacidades que Córdoba tiene en materia de Comercio Exterior. Así, sector público y privado, instituciones, empresas, universidades, centros de investigación y profesionales confluyen para aportar visiones, ideas y proyectos en los diferentes aspectos del comercio exterior.

-¿Cuál es la importancia de las jornadas en el contexto actual?
-En el marco de un contexto de cambio y transición proponemos repensar juntos el desarrollo futuro del comercio exterior. Además, queremos plantear desde la agenda pública una temática sensible para todos los sectores económicos y con injerencia en nuestra vida cotidiana.

-¿Qué implicancias tiene la propuesta de consolidar la cultura exportadora?
-Exportar no es sólo vender un bien o servicio en el exterior, se trata de internacionalizar el trabajo de nuestra gente, el conocimiento de nuestros profesionales y las capacidades de toda la comunidad.

De esta manera, fortalecer la cultura exportadora significa fomentar los temas referentes al comercio exterior, ponerlos en discusión e involucrar a todos los actores intervinientes. También implica guiar a las empresas en su camino exportador. Para ello, desde ProCórdoba buscamos incorporar nuevas empresas al comercio exterior, acompañándolas en sus primeras acciones y asistiéndolas en el inicio de su camino exportador. Asimismo, acompañamos a las firmas con trayectoria en el comercio exterior, generando para ellas nuevas oportunidades de negocios. En todos los casos reforzamos las capacidades internas de las compañías y brindamos servicios que seguimos ampliando y mejorando.

Con este trabajo continuado logramos posicionar a la Agencia ProCórdoba como un organismo que asiste a las empresas desde un punto de vista técnico y con información comercial de calidad.

Actividades destacadas de las Jornadas. En el marco de las jornadas se realizará una misión inversa de grupos exportadores que mantendrán reuniones con contrapartes, el seminario internacional “Clústers como herramienta de política industrial moderna” -con participación de representantes de diferentes países-, la presentación de un estudio de acceso al mercado de Brasil para el sector autopartista y de petróleo y gas, un seminario sobre marca país y capacitaciones en Río Cuarto, Villa María, Marcos Juárez, San Francisco y Villa Dolores, entre otras propuestas relevantes. El programa completo se encuentra en la página web de ProCórdoba, www.procordoba.org. Para más información, remitirse al mail jornadasmayo2015@procordoba.org.

Opinión sobre las Jornadas

Gerardo Seidel, Presidente de la Unión Industrial de Córdoba:
“Estas Jornadas ponen en valor la importancia real que tiene el comercio exterior para las industrias. Las empresas no pueden quedarse solamente con la mira en el mercado interno. Tienen que trascender, mirar fronteras afuera, explorar nuevas posibilidades, buscar alternativas; en definitiva, crecer. Un programa cargado de eventos interconectados entre sí, pero enfocados en ayudar a las empresas a consolidar su cultura exportadora es clave para este objetivo”.

Norberto Delfino, Presidente de la Cámara de Comercio Exterior:
“Para una provincia como Córdoba, con una alta inserción internacional que impacta en diferentes áreas, abordar temas vinculados a este sector es de por sí importante y más aún cuando se trata de generar conciencia exportadora, no sólo a nivel empresario, sino también conciencia en las autoridades de diferentes niveles sobre la relevancia del comercio internacional y su impacto económico y social”.

Isabel Martínez, Presidenta de la Cámara de Industriales Metalúrgicos:

“Este evento aporta información sobre un espacio desconocido por muchas empresas lo cual genera una limitación a la hora de plantearse acceder al mercado externo. Un mayor conocimiento sobre el mismo, permitirá que las empresas lo sientan más cercano y con mayor predisposición para comenzar a planificar su internacionalización”.

Sobre la Agencia ProCórdoba. Es una entidad del Gobierno de Córdoba con perfil de sociedad de economía mixta, en la que los sectores públicos y privados interactúan promoviendo la política comercial externa y la inserción internacional de las empresas.Su misión es promover la oferta exportable, contribuyendo a su diversificación, especialmente en aquellos rubros que generan mayor valor agregado y apoyando a las pequeñas y medianas empresas en su proceso de internacionalización.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )