fbpx

Córdoba consolida un nuevo piso de ingresos y avizora un rebote en el consumo

Al primer trimestre, la recaudación sube a 33% interanual, tras un alza de 39% en 2014. La mejora estará en línea o levemente por encima de la inflación anual, consideró Elettore. Finanzas observa una economía con un eventual repunte, apalancada por recursos públicos que se volcarán al consumo. Esa mejora neutralizaría el impacto negativo de Brasil. Gastos extras producto de cobertura en zonas inundadas no requerirá por ahora de emisión de deuda.

La deuda alcanzó $14.745 millones, la mayoría en dólares

El stock de deuda de la administración provincial al 31 de diciembre alcanzó 14.745 millones de pesos, 9,8 por ciento superior a un año atrás.

La suba se produjo principalmente por el impacto de la devaluación de enero de 2014, toda vez que la mayor parte del pasivo está nominado en dólares.

De hecho que la estabilidad de la divisa estadounidense desde marzo en adelante motivó que la deuda se mantuviera sin mayores cambios y hasta con una leve baja producto de los pagos a la Nación y de los interes abonados por los Boncor. Ahora, el pasivo se incrementará a raíz del crédito de 540 millones de pesos gestionado ante la Nación para la atención a los damnificados por las inundaciones.

Por lo demás, la Provincia no emite deuda desde 2012 cuando salió con Letras del Tesoro y dos tramos de bonos dollar linked a un año de plazo.

En cuanto al pasivo actual, 60 por ciento está nominado en dólares.
Elettore dijo que, por ahora, no se trabaja en una reestructuración de los vencimientos ante la negativa de Nación de autorizar una salida al mercado.

Fuente: Comercio y Justicia

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )