
Córdoba mostró su potencia audiovisual ante referentes iberoamericanos
En un encuentro organizado por APAC, el grupo TecX presentó las capacidades del ecosistema local ante productores de España, Colombia, Chile y Perú. Se destacó la articulación público-privada como clave para la internacionalización del sector.
El grupo TecX, iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), participó de una jornada de vinculación con destacados referentes internacionales de la industria audiovisual. La actividad se desarrolló en el marco del Coloquio organizado por la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba (APAC), y tuvo lugar el jueves 24 de julio en las oficinas de la empresa Santex.
Durante la jornada, representantes de la economía del conocimiento local dialogaron con productoras audiovisuales de España, Colombia, Chile y Perú, que visitaron la provincia como parte de una misión orientada a explorar oportunidades de colaboración. Los visitantes conocieron de primera mano las capacidades técnicas, creativas y organizativas del ecosistema audiovisual cordobés.
“La colaboración es clave para afrontar los desafíos que enfrentamos en todos los sectores. Si queremos internacionalizarnos y crecer, necesitamos espacios donde se generen conexiones reales. El grupo TecX representa justamente eso: una plataforma concreta para proyectar nuestro conocimiento hacia mercados globales”, expresó Marcelo Olmedo, referente de CaCEC y miembro del grupo.
Entre los asistentes internacionales se destacaron Mariela Besuievsky, presidenta del Consejo Europeo de Cine; Ignacio Rey, productor de títulos como Granizo y El mensaje en una botella (Netflix); y Juan Pablo Galli, de Patagonik. También participaron reconocidos productores de Colombia, Chile y Perú, con experiencia en coproducciones y proyectos para plataformas globales.
Por el lado local, representaron al grupo TecX empresarios como Gabriel Allasia (ADDventure), Walter Abrigo (Santex), Daniel Lambrisca (Jaque Content) y Mariano García (APAC), quienes presentaron avances en la agenda de articulación público-privada que promueve la internacionalización del sector audiovisual en Córdoba.
“El objetivo fue mostrar el potencial de nuestra economía del conocimiento y generar un intercambio enriquecedor con quienes hoy lideran proyectos a nivel internacional”, explicó Violeta Lunar, gerente de Negocios Internacionales de CaCEC y coordinadora del grupo TecX.
El encuentro ratificó el interés de Córdoba en posicionarse como un polo creativo con capacidad de competir en el mercado global, a partir del talento, la tecnología y la cooperación entre actores públicos y privados.