fbpx
Córdoba promoverá inversiones en una nueva vidriera ganadera

Córdoba promoverá inversiones en una nueva vidriera ganadera

Carlos Petroli
Especial para Container | leer más notas

Durante el lanzamiento de la Expo Ganadera del Centro, el secretario de Ganadería de la Provincia Marcelo Calle recordó que el plan de igualdad territorial busca fomentar el desarrollo de dos grandes zonas, el arco noroccidental y el sur-sur del territorio cordobés.

A principios de febrero, en la apertura de las sesiones legislativas, el gobernador dio a conocer el plan que promueve una fuerte inversión en infraestructura, con un programa de promoción económica mediante incentivos fiscales y una apuesta a la educación, para fortalecer los municipios y comunas de ambas regiones.

Ahora, los referentes privados que organizan la Expo Ganadera del Centro en la capital provincial mencionan que la ganadería “está atravesando un momento muy bueno” y en esta vidriera –a fines de septiembre– los diferentes actores podrán conectarse para potenciar el negocio, evaluar inversiones y el posicionamientos en los mercados. El encuentro cuenta con el apoyo de la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio, entre otras instituciones, y se anuncia la concurrencia de embajadas, entre ellas de Marruecos, Brasil y Kuwait.

El secretario Marcelo Calle señaló a CONTAINER que el plan de igualdad territorial contempla beneficios tributarios para empresas de diferentes ramas, como la hotelería y el turismo, y en el caso de la ganadería y la cadena de carnes la Provincia busca potenciar el crecimiento en granjas, frigoríficos, instalaciones, feedlots, y nuevos proyectos.

Recientemente, durante un almuerzo de la Bolsa de Comercio de Córdoba, el gobernador  anunció que se aplicará una reducción del 5% en la alícuota de Ingresos Brutos en zonas postergadas, con un costo fiscal estimado de 100 millones de dólares.

A comienzos de año, en la Legislatura, Llaryora anunció que la Provincia usará parte del superávit consolidado para poner en marcha el “Plan de Igualdad Territorial del Noroeste y del Sur-Sur Cordobés”, con una fuerte y planificada inversión en infraestructura; y un programa específico de promoción económica mediante incentivos fiscales y una apuesta a la educación como motor del desarrollo.

“Queremos crear las condiciones necesarias para que los empresarios de Córdoba vean y exploten el enorme potencial económico de estas dos regiones de la provincia”, aseguró.

Enumeró que se destinará hasta el 5% del total de la recaudación de IIBB en proyectos de desarrollo para estas regiones, lo que significaría una reducción en los ingresos provinciales del orden de los 130 mil millones de pesos, que estarán destinados a promover la inversión y generar trabajo.

Todas aquellas empresas o industrias cordobesas que deciden invertir en estas regiones –dijo–, van poder destinar a una inversión productiva hasta el 100 por ciento de IIBB que les hubiera correspondido pagar.

Para el caso de la construcción de galpones para plantas industriales, esa desgravación alcanzará el 100 por ciento del monto total de la inversión. Y de esta manera, elevar la cantidad de metros cuadrados para la producción.

En cuanto al turismo, se decidió desgravar del 100% de lIBB para nuevas inversiones en hotelería, cabañas y afines tanto en el arco noroeste como en el sur extremo de la provincia.

En cuanto al sector agropecuario, Llaryora prometió otorgar un 50% de desgravación de IIBB para nuevas inversiones de agricultura intensiva, plantaciones y ganadería para ambas regiones.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )