Córdoba tiene mayores costos logísticos
Los costos logísticos de los exportadores cordobeses son 1.630 dólares mayores a los que tiene una firma en Buenos Aires.
Así lo indica un estudio realizado por el Ieral, de la Fundación Mediterránea, a pedido del Consejo para la Planificación Estratégica Córdoba (Copec).
Una de las razones está ligada a que 79 por ciento de la producción cordobesa sale a los puertos por camiones.
Los trenes trasladan 20,5 por ciento, pero excepto la región en la que tiene presencia Nuevo Central Argentino (NCA), en el resto de la geografía los trenes están subutilizados.
Según el estudio, NCA cargó en la provincia en 2010 tres millones de toneladas, básicamente de harinas, granos, cargas en contenedores, áridos y aceites oleaginosos, en ese orden.
El sur provincial cuenta con los trenes de All Central y Ferro Expreso Pampeano, pero casi no levantan productos locales, mientras que en el norte provincial el Belgrano Cargas transporta menos carga que en los ’90.
Por su parte, el aeropuerto apenas traslada el 0,003 por ciento del tonelaje.
A esto, se suman la congestión, sobre todo de las rutas 7, 9, 8 y 60, donde más del 33 por ciento de las unidades que circulan son camiones.