Cristina viaja a Angola a buscar petróleo por alimentos
La presidenta Cristina Fernández partirá el próximo miércoles a Luanda, Angola, liderando un grupo de empresarios que participará de una exposición de productos argentinos en ese país africano.
La primera mandataria tiene agendada una entrevista con su colega angoleño José Eduardo Do Santos, con quien buscará mecanismos para ampliar el intercambio comercial.
Está previsto que participen de la comitiva oficial el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido; la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el canciller Héctor Timerman.
El Gobierno quiere avanzar en negocios vinculados a la importación de petróleo, para lo cual tienen pensado un esquema de pagos similar al que se aplicó con Venezuela para operaciones de la misma naturaleza.
Se trata de un esquema de fideicomisos para que se pueda articular el cambio de productos argentinos, sobre todo alimenticios, por combustibles y petróleo, sin que se tenga que usar dólares.
Al igual que en la anterior misión comercial de 400 empresarios encabezada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, el viaje será corto ya que para el domingo a la mañana se prevé el arribo de toda la delegación a esta capital.
Uno de los empresarios que integrará la delegación, el presidente de CADIEEL, Jorge Luis Cavanna, dijo que en el caso de las empresas electrónicas se procurará avanzar en negocios con el sector público. El empresario mantendrá reuniones con varios ministros angoleños con la idea de convertirse en proveedores de equipos para iluminación pública y privada.
Con 18,2 millones de habitantes y un Producto Bruto Interno (PBI) de 5.900 dólares per capita, Angola es uno de los principales exportadores de petróleo de Africa. Sin embargo, el 40,5 por ciento de la población sigue en la actualidad por debajo del índice de la pobreza.