
Cuatro recomendaciones a la hora de contratar un coach para la empresa
Es una tendencia que avanza para compatibilizar las funciones de los equipos de trabajo. Qué hay que tener en cuenta.
Existen muchas razones por las que una compañía decide brindar esta experiencia a sus colaboradores. Sin embargo, es importante prepararse correctamente antes de llegar al momento del encuentro. En este sentido, la Federación Internacional del Coaching (ICF) ofrece 4 recomendaciones a la hora de contratar un coach.
Entre sus beneficios se encuentran una mayor productividad, aumento de la tolerancia y sobre todo retorno de la inversión. Según la ICF la mayoría de las empresas (86%) observaron mejoras en las ganancias luego de incorporar encuentros de coaching ya que estos generan conocimiento y claridad para el desarrollo de acciones fructíferas.
La Federación Internacional recomienda:
1. Informarse. Qué es el coaching, qué no es y qué implica permite determinar expectativas realistas y sacar el mayor provecho al encuentro. Más de 2000 artículos, estudios de casos e informes se encuentran disponibles en el Portal de investigación de ICF.
2. Determinar metas y objetivos claros. Antes de coordinar la sesión es importante saber cuáles son los resultados deseados, así será posible seleccionar el coach profesional que mejor responda a esta búsqueda.
3. Entrevistar al menos a tres coaches. Antes de llevar a cabo el encuentro es muy importante conocer a la persona, su experiencia y habilidades.
4. Validar la acreditación del coach. La formación y experiencia de quien realice el proceso de coaching es muy importante para su credibilidad y los resultados. Cuando un coach cuenta con una acreditación de ICF es porque ha recibido formación profesional de un programa específicamente diseñado para enseñar habilidades de coaching en alineación con las competencias básicas y el Código de Ética.
En definitiva, los beneficios del coaching pueden ser muchos en el ámbito de los negocios. Para llegar a ellos es importante una preparación adecuada, de esta manera será posible maximizar el valor de la experiencia y avanzar hacia las metas personales y profesionales de manera efectiva.
La ICF – International Coaching Federation – es la asociación mundial de entrenadores más grande, con más de 57,563 miembros asociados en más de 170 países. Fundada en 1995, independiente y sin fines de lucro, su misión es contribuir al avance del arte, la ciencia y la práctica del coaching profesional.