fbpx

Dejar de ser un país de los menos integrados al comercio internacional

Mejorar los contextos, para aumentar el intercambio de nuestro país con el resto del mundo, es la materia pendiente, y el equipo del gobierno nacional que actualmente trabaja en este asunto parece así haberlo entendido.

El pasado viernes 17 de noviembre, se desarrollo el 2º Consejo Federal de Comercio Exterior del que participaron autoridades de todas las provincias. Miguel Braun, al frente de La Secretaría de Comercio aprovechó para repasar la agenda en materia de transacciones internacionales, los avances para facilitar el comercio y herramientas de financiación de exportaciones.

En su discurso de apertura, señalo como fundamental el trabajo que todos debemos realizar para encaminarnos en el objetivo de reducir la pobreza en nuestro país. El comercio exterior promueve el desarrollo y ello posibilita exportar, en ese escenario las empresas pueden ampliar su escala de producción e invertir para aumentar la producción y a su vez generar más empleo. Argentina es uno de los países menos integrados al intercambio mundial, y actualmente no hay naciones desarrolladas que no estén integradas al mundo. Y finalizo diciendo que este gobierno pretende una Argentina desarrollada, con una economía de producción cercana a las fronteras tecnológicas, donde el rol del estado sea apoyar la evolución suministrando servicios estatales de calidad, donde las regiones y las provincias se integren entre sí, y con mayores oportunidades de empleo y desarrollo personal en todo el país.

En el transcurso de la jornada se realizó una presentación sobre las herramientas de exportación para las pymes mas algunas mejoras de la VUCE (Ventanilla Única de Comercio exterior).

En el año 2016 se creó El Consejo Federal de Comercio Exterior, tiene como objetivo el trabajo interdisciplinario de buenas prácticas, actualización de información y programas federales entre nación y provincias.

Fuente: Redacción

PUBLICACIONES ANTERIORES

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )