fbpx
Economía: No hay medidas mágicas, ni siquiera en un país mágico

Economía: No hay medidas mágicas, ni siquiera en un país mágico

Por Lic. Nancy Villarruel, Economista


No por haber sido bastante bien estimado por las consultoras o adivinado por la sociedad, el dato de la inflación de agosto fue menos doloroso y lapidario. El más alto desde la salida de la hiperinflación. Y aunque había sido adelantado por quienes se encargan de relevar este tipo de datos y estimar el número, vino a ratificar que la velocidad del traspaso a precios de la devaluación del 14/08 no ha tenido precedentes. 

A este paso, el dato de septiembre traerá arrastre y los meses siguientes ya tienen combustible para seguir la marcha. ¿Por qué? A sabiendas de que el dato de los precios sería nefasto el ministro/candidato anunció que la mayoría de los salarios y jubilaciones alcanzados por el impuesto a las ganancias quedarían exceptuados de ese gravamen en el último trimestre de 2023. 

Al mismo tiempo, más como candidato que como ministro, anunció la devolución del IVA sobre alimentos a los más perjudicados por ese impuesto. Una versión remozada del Plan Platita que siempre aparece a fin de año. 

Faltó poquito para que el dato de la inflación pasara inadvertido. Pero a estas alturas los argentinos no comemos vidrio y sabemos que la menor recaudación aumentará la emisión, y la emisión y echará combustible a los precios.

El desmadre económico se pudo palpar el jueves en la cena de los sectores económicos organizada por el IAEF, donde una importante empresa láctea cordobesa comentó que trabajan a pérdida y sin ajustar precios desde junio de este año, una autopartista “boutique” a nivel internacional narró su derrotero con las SIRA para lograr tener insumos, una empresa desarrollista se preguntó cómo se hace para edificar sin crédito, la empresa productora de energía necesita importar medidores para hacer eficiente la prestación de servicios y una empresa de software debe salir a buscar socios en el extranjero para crecer. Para completar el cuadro, una agencia público-privada que intenta impulsar el entramado industrial de la provincia en un contexto macroecónomico desordenado e impredecible. 

En resumen, el traspaso a precios de la devaluación como medida aislada y sin plan de estabilización ya se traduce en mayor inflación, por lo que el tipo de cambio real rápidamente volverá a niveles pre PASO tornando inútil todo lo hecho. 

Una vez más, no hay medidas mágicas. Ni los recortes a mansalva, ni un abracadabra cambiario. Plan económico, cambiario y monetario integral, esfuerzo y ajuste, pero con un horizonte claro, real y alcanzable. Stay tunned!

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )