fbpx
Economía: Pasó una semana de señales mixtas

Economía: Pasó una semana de señales mixtas

Nancy Villarruel
Economista | leer más notas

La semana prometía ser una de las mejores o, al menos, una de las más cargada de noticias positivas durante la actual gestión. Eventos judiciales que trastocan y transforman el paisaje político, el dato de inflación perforando el 2% un par de meses antes de lo previsto, proyecciones internacionales de crecimiento que nos ubican a la cabeza de las mejores performances del mundo y –sobre el cierre- una nueva licitación del Tesoro Nacional que lo dejó cómodamente ubicado de cara a próximos vencimientos y hasta le permitió esbozar un plan de recompra de títulos al BCRA. Argentina no es el País de las Maravillas, pero a tenor de lo acontecido en las últimas horas es un lugar donde Alicia se sentiría algo más cómoda que antes.

En pos de destacar las noticias que son atribuibles a un acertado manejo de la macro, hay que destacar la evolución de los precios. Imaginar un dato de inflación de alrededor del 2%, en consonancia con lo estimado por las consultoras que alimentan el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) ya era una apuesta optimista. La medición de mayo que arrojó un 1,5% sorprendió. O no tanto. Este Gobierno decidió enfocarse en ese objetivo por sobre el de acumulación de reservas, que es el que había acordado con el FMI. Alcanzado lo primero, es de esperar que ahora se aboque a lo segundo. Parece que las futuras licitaciones de bonos van en esa dirección.

Pero atención, porque otra vez el mundo podría tirarnos un salvavidas de plomo. Por estas horas, el planeta entero está atento al enfrentamiento bélico entre Israel e Irán. Apenas desatado el conflicto, el barril de petróleo se disparó casi 14%. Sabido es que el mercado de oil&gas se vuelve cada vez más preponderante en nuestras exportaciones, y una suba del commodity nos puede beneficiar con mayores ingresos. Pero también puede encarecer el rubro “energía” justo en la época invernal de mayor consumo.

No hay dudas que esta gestión ya tiene el laudo por haber prometido en campaña que pulverizaría la inflación, y lo ha cumplido. Pero a tenor de los precios de los bonos y el riesgo país, el mercado le está exigiendo que certifique con las reservas que podrá hacer frente a los futuros vencimientos. Pero en el planeta se juegan otras partidas, que incrementan la volatilidad, la incertidumbre y empañan el panorama local, en una semana en la que –una vez más- nos quedamos con las ganas de brindar. Stay tuned!

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )