El blue reacciona con una suba de 13 centavos al aumento de la retención que fijó la AFIP
Con una cotización de $9,35, la brecha contra el dólar turista ronda el 12%, por lo que se reduce a la mitad de la registrada en la rueda anterior.
En un intento por frenar una sangría de las reservas del Banco Central, se elevó al 35% desde el 20% vigente hasta el lunes el impuesto que se debe pagar cada vez que se realiza una compra con tarjeta en el exterior o adquieren un pasaje de avión o paquete turístico al extranjero.
Los primeros movimientos del mercado luego de conocerse el incremento de la alícuota a cuenta del impuesto a las ganancias, mostraron una baja de 4 centavos para el blue, que se vendía a 9,18 pesos, pero posteriormente los negocios en el mercado paralelo mostraban una suba a 9,29 por dólar.
De esta manera, el dólar turista sube a $8,34 y la brecha se reduce al 11,4 por ciento.
Por su parte, el dólar oficial continúa con su tendencia alcista, por lo que se ubica en $ 6,175, lo que hace que su diferencia con el blue se reduce al 48,7 por ciento.
Diversos operadores dijeron que la medida provocaba mucha prudencia en el ámbito cambiario, ya que se analiza el impacto inmediato que tendrá la decisión en medio de un fuerte control cambiario.
Por su parte, los negocios de contado con liquidación, que una forma de hacerse con dólares a pesar de los controles cambiarios mediante compras y ventas de bonos o acciones, marcaron un nivel de 8,55 pesos por dólar.
Fuente: iProfesional.com