fbpx

El comercio con Brasil aumentó 44 por ciento en lo que va del año

El saldo comercial para Argentina siguió deteriorándose, al registrarse en setiembre el récord de importaciones por 1.863 millones de dólares.

 

El comercio bilateral entre Argentina y Brasil llegó en setiembre a 3.212 millones de dólares, 43,8 por ciento más en relación al mismo mes del año pasado.

Este crecimiento estuvo en relación directa con el crecimiento de las ventas en el mercado automotor regional.

Así lo destaca un informe de la consultora Abeceb.com, según el cual el déficit llegó en setiembre a 514 millones de dólares, el más alto que se registra desde agosto de 2008, acumulando en los primeros nueve meses del año un rojo de 2.414 millones de dólares y con una proyección a cerrar 2010 con un déficit de 3.000 millones de dólares.

Esto es así por el fuerte incremento de las importaciones, que en los primeros nueve meses aumentaron 57,1 por ciento en relación al mismo período del año pasado, mientras que las exportaciones subieron 34 por ciento.

Las compras a Brasil en setiembre llegaron a 1.863 millones de dólares, como resultado de la adquisición de automóviles y autopartes, máquina y equipamiento, aviones, aceite de petróleo, energía eléctrica, minerales ferrosos y productos siderúrgicos. De esta manera, Argentina se consolida como el segundo comprador de productos brasileños, después de  China que ocupa el primer puesto.

Las exportaciones al principal socio del Mercosur, en tanto, sumaron en setiembre 1.349 millones de dólares, 25,8 por ciento más que en el noveno mes del año pasado. Aquí también ocuparon el primer puesto las ventas de automóviles y autopartes, seguidos por maquinarias y equipos, trigo, caucho y sus productos y minerales de cobre. Con esto, Argentina ocupa el tercer proveedor después de China, el primero, y Estados Unidos, el segundo.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )