El Fondo Federal Solidario significa 1,2% de los ingresos de las provincias y 7,5% del gasto
Si bien, los derechos de exportación constituyen recursos exclusivos de la Nación según lo establece la Constitución de la Nación Argentina, con el objeto de ayudar financieramente a las provincias, a sus municipios y comunas y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y con la finalidad de asegurar el financiamiento de obras que contribuyan a mejorar la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda y vial en ámbitos urbanos y rurales, el Estado Nacional decidió crear un Fondo Federal Solidario. Dicho fondo fue creado por el Decreto del P.E.N. N°206 el 19 de Marzo de 2009, con el objetivo antes mencionado y con la expresa prohibición de utilizar esos recursos para el financiamiento de gastos corrientes. Se compone del 30% de los montos efectivamente recaudados en concepto de derechos de exportación de las exportaciones de granos de soja y el 27% de harinas y aceites de soja, y se reparte entre las 24 jurisdicciones (23 + CABA) según los coeficientes de coparticipación federal de impuestos.
Accedé al informe completo haciendo click en este enlace
Fuente: Fundación Mediterránea